
Tal es así que ha llamado la atención del joven agricultor madrileño de 36 años Villarejo de Salvanes, Antonio Domingo Monterroso, quien durante 5 días participa en una estancia formativa en una explotación de viñedo con un sistema productivo convencional en esta localidad.
Esta explotación agraria se dedica plenamente a la producción de viña. La explotación se ubica en el municipio de Uruñuela, contando con una superficie productiva de 9 hectáreas de viña. Además el titular pertenece a una Comunidad de Bienes que cuenta con 47 has de viñedo. Todas las viñas de la explotación pertenecen a la DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIOJA. La explotación cuenta con una infraestructura importante para la gestión de la misma. La gestión de costes en la explotación es fundamental y por ello se van introduciendo sistemas que permiten abaratarlos a la par de conseguir una producción más sostenible. La producción es entregada a varias bodegas pertenecientes a la Denominación.
Durante su estancia Antonio además de conocer el uso de tecnologías digitales para el manejo de la explotación, planificación y gestión económica y financiera o manejo del cultivo agrícola y del suelo, laboreo y técnicas de fertilización visitará las bodegas AGE, pertenecientes al Grupo Pernod Ricard para conocer el proceso de comercialización dentro de la Denominación de Origen Calificada.
Este programa de estancias formativas en explotaciones modelo vinculadas a ASAJA, es un recurso formativo dirigido a jóvenes profesionales agrarios incorporados recientemente al sector como responsables de explotación y cuyo objetivo es la transferencia de conocimientos a través de su participación en breves estancias formativas en explotaciones agrarias reales. Todo ello es posible gracias a la financiación por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que ha puesto en marcha esta iniciativa para profesionalizar a los jóvenes en la actividad agrícola y ganadera y por tanto favorecer su asentamiento en las zonas rurales.