Tras obtener el certificado en diciembre de 2017, AENOR ha comunicado a Agroseguro que cumple nuevamente con las exigentes condiciones que marca la norma y renueva la certificación para un periodo de tres años, con validez hasta diciembre 2023, sujeto a revisiones anuales.
La norma ISO 27001 constituye una referencia a nivel mundial en lo que respecta a los sistemas de gestión de seguridad de la información. En líneas generales, el cumplimiento de esta norma supone una garantía de calidad del servicio y asegura, entre otros aspectos:
La conformidad con la legislación vigente en materia de datos personales y propiedad intelectual.
El refuerzo constante de la seguridad en base a la optimización y mejora continua de sus procesos.
Un SGSI certificado implica que, en este caso, Agroseguro está condiciones óptimas para afrontar futuras amenazas a su seguridad, ya que constituye el medio más eficaz para minimizar los riesgos a los que están expuestos sus activos de información.
Renovar el certificado ISO 27001, de carácter oficial y de reconocido prestigio internacional, confirma el firme compromiso de Agroseguro con la seguridad de la información y la mejora continua de la calidad de sus servicios, aspectos fundamentales en su estrategia empresarial.
Además, la entidad cuenta en la actualidad con la certificación en la Norma UNE-ISO/IEC 14001 del Sistema de Gestión Ambiental, así como la clasificación de nivel de madurez 3 de sus procesos de desarrollo de software según el modelo CMMi-DEV.
Fuente: Agroseguro