Saltar al contenido

Agroseguro firma un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y se incorpora al CEIGRAM

Agroseguro y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un convenio de colaboración que permite la incorporación del sector asegurador privado especializado en riesgos agrarios al Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM).

Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, e Ignacio Machetti, presidente de Agroseguro, han firmado este acuerdo en el marco de la celebración del X Aniversario del CEIGRAM. De este modo, el centro mixto de estudios pasa a estar integrado por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) –organismo autónomo del MAPAMA–, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Agroseguro.

La integración de Agroseguro en el CEIGRAM potencia la colaboración público-privada y persigue fomentar la innovación en el análisis y gestión de riesgos agrarios y ambientales, al tiempo que consolida al CEIGRAM como un referente nacional e internacional en el campo de la investigación de mecanismos de respuesta frente a las incertidumbres a las que debe hacer frente la actividad agraria.

El convenio refuerza la apuesta de Agroseguro por el desarrollo de herramientas avanzadas de gestión de riesgos climáticos, sanitarios, ambientales, económicos y sociales en los sectores agrícola, forestal, pesquero y del medio rural. La experiencia práctica de los equipos técnicos de Agroseguro contribuirá a aportar soluciones a los retos científicos y técnicos del sistema de seguros agrarios. En el contexto de un ejercicio con indemnizaciones récord por los siniestros ocurridos (grave situación de sequía, fuertes heladas y numerosos pedriscos, principalmente), la disponibilidad de instrumentos para analizar riesgos potenciales es clave para responder con eficacia a las necesidades de los agricultores y ganaderos.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies