Lonja de Córdoba
Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 11 de noviembre de 2025.
Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 11 de noviembre de 2025.
Sesión del día 13 noviembre de 2025 y hoja informativa sobre el Mercado del conejo en España
En este episodio analizamos con rigor y claridad qué se está decidiendo en Bruselas y cómo afectará directamente a la renta, competitividad y futuro de millones de agricultores y ganaderos.
Nos acompañan Carmen Crespo, eurodiputada del PPE y José María Castilla, director de la oficina de Asaja ante Bruselas.
Juntos desgranan las líneas rojas del debate: el riesgo de recortes del 20–30% en la PAC, la pérdida del carácter “común”, el impacto sobre el relevo generacional, y las consecuencias para la seguridad alimentaria europea.
Ya disponible el Observatorio de precios de Asaja correspondiente a la semana 46, del 8 al 14 de noviembre de 2025.
Este informe ofrece una visión actualizada de las cotizaciones que perciben agricultores y ganaderos por sus productos.
Consulta aquí los precios de referencia y conoce la evolución semanal de los principales productos agrícolas y ganaderos.
La población del lobo en La Rioja se ha multiplicado, pasando de 12 a 56 municipios.
ARAG-ASAJA reclama medidas firmes para proteger la ganadería extensiva y el medio rural.
La organización pide compatibilizar la conservación de la especie con la viabilidad de las explotaciones.
Más de 150 jóvenes agricultores y ganaderos se reunieron ayer en Tomelloso para celebrar el X Congreso Provincial de ASAJA.
El evento abordó temas clave como la PAC, la financiación agraria y la innovación tecnológica, con expertos y actividades prácticas como drones y visitas guiadas.
Pedro Barato reclamó firmeza ante la nueva PAC y subrayó la importancia del agua para el futuro del sector.
Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace diez años.
ASAJA exige eliminar aranceles y activar ayudas para frenar la escalada de costes de fertilizantes.
Sin medidas urgentes, el abandono de explotaciones y la reducción de siembra serán inevitables.