Saltar al contenido

noviembre 5, 2025

EXPO SAGRIS convoca al sector agroalimentario como plataforma profesional y divulgativa del campo

Del 6 al 8 de noviembre, IFEMA MADRID acoge la primera edición de EXPO SAGRIS, con más de 100 actividades para profesionales y público general.

El Salón reunirá a instituciones, empresas y organizaciones agrarias para abordar los retos del sector desde la innovación y la sostenibilidad.

Destacan talleres, foros, catas, premios y experiencias educativas que acercan el campo a la ciudad y promueven el relevo generacional.

Lonja de Sevilla

Cotizaciones en la Mesa de cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Sevilla en su sesión del día 4 de noviembre de 2025

Lonja de Córdoba

Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 04 de noviembre de 2025.

El XI Congreso Joven Agricultor reunirá en EXPOAGRIS a la nueva generación del campo español

El XI Congreso Nacional y Premios Joven Agricultor ASAJA 2025 reunirá en IFEMA Madrid a jóvenes del campo español junto a representantes del sector agrario


La jornada combinará debate, innovación y sostenibilidad, con mesas redondas sobre el futuro de la agricultura y el relevo generacional


Se entregarán los Premios Nacionales Joven Agricultor 2025, que reconocen las mejores iniciativas agrarias del año

Un estudio revela que los alimentos a base de insectos no sustituirán a la carne

Un estudio revela que el rechazo cultural y la falta de tradición impiden que los insectos se conviertan en alternativa alimentaria.


El mercado de insectos para consumo humano sigue siendo marginal, incluso en países con tradición entomófaga.


Las empresas apuestan por alternativas más viables como los productos vegetales, pero aún no logran sustituir la carne.

La CE abre la puerta a demandas de AVA-ASAJA sobre plagas como las inspecciones en origen

Cristóbal Aguado destaca la apertura del gabinete del comisario de Salud a medidas clave como las inspecciones en origen y las nuevas técnicas genómicas.

La Comisión Europea estudia aplicar reciprocidad con países terceros y evitar nuevas prohibiciones sin alternativas eficaces.

AVA-ASAJA advierte que sin soluciones urgentes, la rentabilidad agraria se hundirá y los consumidores dependerán de alimentos menos seguros.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies