Saltar al contenido

octubre 22, 2025

Lonja de Murcia

Precio de campo semana 42. Periodo del 13 al 19 de octubre de 2025.

Ejemplo de buenas prácticas en aprovechamiento local y sostenibilidad

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha visitado, junto a la Junta Directiva de APAG, las instalaciones de APAG-Coagral en Yunquera de Henares, un ejemplo de buenas prácticas en aprovechamiento local, sostenibilidad y valor añadido para nuestros agricultores y ganaderos.

Una jornada magnífica que demuestra que el futuro del campo también se construye desde la innovación y la cooperación. #ASAJA#EconomíaCircular#Ganadería#Agricultura

ASAJA Mujeres celebra una semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer Rural

ASAJA Mujeres celebra una intensa semana de actividades por el Día Internacional de la Mujer Rural.

Las jornadas, que comenzaron en La Rioja y continuaron en distintos municipios de Toledo, pusieron el foco en el emprendimiento y el liderazgo femenino.

Blanca Corroto destacó el papel de las mujeres rurales como motor de cambio y desarrollo en sus territorios.

Una estrategia sin compromiso: ASAJA denuncia la falta de apoyo real de la Comisión Europea a los jóvenes agricultores

ASAJA lamenta que la estrategia europea para el relevo generacional carezca de medidas reales y coherencia institucional, en un contexto marcado por los recortes del MFP y la reforma de la PAC.

La organización exige rentabilidad, igualdad de acceso y apoyo fiscal como pilares de un relevo efectivo y competitivo.

Insta al Consejo y al Parlamento Europeo a garantizar un presupuesto mínimo para jóvenes agricultores y a reforzar la inversión en riego, modernización y digitalización, claves para asegurar el futuro de la agricultura europea.

EP.20 – Tras la DANA el campo se recupera

En este episodio de Apuntes Agrarios nos trasladamos a la provincia de Alicante para conocer cómo el territorio afronta y se recompone tras los episodios más extremos del clima. Diez años separan dos historias unidas por la misma fuerza: la del campo que resiste, se rehace y es capaz de empezar de nuevo.

Antonio, agricultor de Almoradí, recuerda la DANA de 2019, cuando el río Segura se “rompió” y arrasó cultivos, casas y caminos. Su finca, antes de naranjos, hoy produce limones: símbolo de esa capacidad de volver a empezar. 

Flexibilidades en la normativa sobre nutrición sostenible de los suelos agrarios

El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto 1051/2022 sobre nutrición sostenible de los suelos agrarios.

La norma aplaza un año la entrada en vigor del plan de abonado y del asesoramiento técnico en fertilización, dando margen para la formación y adaptación del sector.

También introduce flexibilidades en la aplicación de estiércoles y aclara el cómputo de pastos comunales. El texto se ha publicado en el BOE del 22 de octubre de 2025.

Lonja de León

Cerrada la campaña de alubia en la provincia de León, se estima una producción cercana a los 16,5 millones de kilos, lo que representa un aumento respecto a la campaña pasada de más del 50%, es más, se puede decir que es la mayor producción alcanzada desde el declive del cultivo después de la incorporación de España a la Unión Europea a finales de los años 80 del pasado siglo.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies