Saltar al contenido

octubre 8, 2025

CAP y ASAJA celebran en Oporto el V Congreso Ibérico Agrícola, Agropecuario y Forestal

El V Congreso Ibérico Agrícola, Agropecuario y Forestal reunirá en Oporto a agricultores y ganaderos de España y Portugal.

Organizado por ASAJA y CAP, este encuentro refuerza la cooperación ibérica ante los grandes retos del sector primario.

El objetivo: avanzar juntos hacia un futuro agrícola más moderno, sostenible y competitivo.

El futuro de la agricultura sostenible: el control biológico como herramienta clave 

IBMA y COPA-COGECA presentan su tercera hoja de ruta para situar el control biológico en el centro de la protección de cultivos.


Cinco prioridades: definición común, aprobaciones más rápidas, reconocimiento mutuo, formación especializada e incentivos para el agricultor.


Eurodiputados subrayan la urgencia de acelerar autorizaciones y crear un marco claro para alternativas seguras y eficaces, reforzando competitividad y sostenibilidad.

El huevo se consolida como alimento “único” y funcional con un consumo cada vez más influido por lo digital

El 82 % de las decisiones de compra se apoyan en lo digital y los consumidores pagan hasta un 30 % más por huevos con alta calidad.

El análisis de 134.000 conversaciones (2022-2025) para Inprovo confirma al huevo como suplemento natural y seguro, símbolo de comida real y clave para familias, deportistas y “biohackers”.

Persisten barreras: mitos sobre colesterol (9 %), dudas de salud y críticas en foros. El sector está llamado a campañas segmentadas, formatos innovadores y educación digital.

InLac lanza “Cuenta con los lácteos europeos” para impulsar el consumo y la sostenibilidad hasta 2028

InLac presenta en Madrid la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” para promover 3 lácteos al día y eligiendo productos de origen europeo.

Un roadshow recorrerá 15 ciudades y tranvías de Bruselas lucirán la campaña del 13 de octubre al 9 de noviembre. Colabora @72kilos con materiales divulgativos.

Solo el 45% cumple la recomendación diaria; 98% de hogares consumen lácteos, pero solo 40% reconoce su impacto social y ambiental.

ASAJA, referente en la Fireta del Camp d’Elx: entregará el Premio Mujer Rural 2025 y el Premio Antonio Valero este fin de semana

ASAJA Mujeres Alicante entrega el Premio Mujer Rural 2025 a Ángela Alonso, 102 años, por una vida dedicada al campo y a la tradición.

ASAJA Elche otorga el Premio Antonio Valero a Roque Bru Irles por su trayectoria, su defensa del agua y su compromiso con el Camp d’Elx.

Actos en el stand de ASAJA: viernes 10/10 a las 19:00 (Mujer Rural) y domingo 12/10 a las 18:00 (Antonio Valero), con la presencia del alcalde Pablo Ruz.

ASAJA CLM pide agilizar el arraigo para contratar mano de obra extranjera en la campaña de aceituna

ASAJA CLM pide agilizar el arraigo del RD 1155/2024 para contratar mano de obra extranjera ante la falta de trabajadores.

El arraigo laboral exige 2 años en España, contrato válido, >90 días y ≥20 h/semana, garantizando SMI y plenos derechos.

La organización apoya a los asociados vía plataforma Mercurio y solicita inspecciones con sensibilidad para no frenar la campaña.

ASAJA Andalucía, junto al resto de organizaciones agrarias y el Grupo Remolachero de Sevilla exigen a AB Azucarera que rectifique el cierre de la planta de Jerez

ASAJA y el resto de organizaciones agrarias denuncian el cierre de AB Azucarera en Jerez, la única planta de Andalucía.

La Junta de Andalucía mantiene su apoyo técnico y económico, y el sector afirma que aún hay tiempo para revertir la decisión.

El cierre condenaría la remolacha andaluza y afectaría al empleo y al tejido rural en zonas como la Campiña de Cádiz y la Vega del Bajo Guadalquivir.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies