Saltar al contenido

septiembre 22, 2025

ASAJA defiende en Bruselas una PAC que proteja el modelo agroganadero de Castilla y León

ASAJA participa en la delegación regional que reclama una PAC ajustada a las necesidades reales del sector.

Mensaje de unidad: “El futuro del campo se juega en liga internacional; solo juntos podremos defendernos”, subraya Donaciano Dujo.

Reuniones con la Comisión Europea y el Parlamento en un debate que culminará en 2027, con riesgo de recortes en los fondos.

Pérdidas históricas en el arroz: hasta un 75% en Bomba y Albufera por la piricularia

La siega del arroz deja pérdidas del 75% en Bomba y Albufera y del 20% en total en la Albufera.

AVA-ASAJA advierte que sin soluciones eficaces contra la piricularia se perderán las variedades tradicionales ligadas a la paella valenciana.

La organización reclama ayudas urgentes, cambios en la normativa europea y ampliación de seguros para salvar el cultivo.

Respaldo de EE.UU al consumo moderado de vino

EE. UU. retira un informe restrictivo y respalda el consumo moderado de vino, abriendo la puerta a guías más equilibradas

El estudio independiente de NASEM (2025) recoge posibles beneficios del consumo moderado de vino en salud cardiovascular y mortalidad.

La moderación y su integración en un estilo de vida saludable son claves, sin olvidar los riesgos del consumo abusivo y la importancia del consejo médico.

ASAJA Asturias exige transparencia sobre las extracciones de lobo: cuántas, dónde y quién las realizó

ASAJA Asturias solicita explicaciones al Consejero de Medio Rural por las supuestas extracciones de lobo: cuántas, dónde y quién las ejecutó.

El plan aprobado en abril autorizaba 53 extracciones, pero los ataques siguen aumentando y afectan a explotaciones de leche, naves y zonas costeras.

Con más de 3.000 reses muertas/año y 1,5 M€ en indemnizaciones en 2024 (+96 % vs. 2021), ASAJA exige controles efectivos, transparencia absoluta y apoyo al sector

Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en Valladolid

Un foco de influenza aviar H5N1 ha sido notificado el 19 de septiembre en una explotación de 760.000 gallinas ponedoras en Olmedo (Valladolid).

Se trata del sexto caso en aves de corral en España en 2025, tras los registrados en Badajoz, Huelva, Toledo y Guadalajara. La vía de introducción más probable es el contacto con aves silvestres.

Las autoridades recuerdan la importancia de reforzar la bioseguridad en las granjas y notificar cualquier sospecha para asegurar la detección precoz y evitar la propagación del virus.

La Comisión Europea abre consulta pública sobre el bienestar de los animales de granja

La Comisión Europea inicia una consulta pública para revisar la legislación sobre el bienestar de los animales de granja.

El proceso incluye a agricultores, ciudadanos, ONG y empresas, con el objetivo de recopilar propuestas viables y basadas en datos científicos.

La consulta estará abierta hasta el 12 de diciembre de 2025, dentro del portal oficial «Díganos lo que piensa».

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies