Saltar al contenido

septiembre 18, 2025

Ricardo Serra, reelegido miembro del CESE en representación de los agricultores

ASAJA celebra la reelección de Ricardo Serra en el CESE, donde continuará defendiendo a agricultores y ganaderos españoles.

El nombramiento refuerza la voz del campo en Bruselas en un momento crítico por la guerra arancelaria, los acuerdos comerciales y el debate del Marco Financiero Plurianual.

Serra advierte: la nueva PAC propuesta podría desmantelar el modelo actual y causar una debacle en el sector si prospera.

EP.19 – Ganadería extensiva y prevención de incendios

En este episodio hablamos sobre cómo la ganadería extensiva, además de producir alimentos de calidad, desempeña un papel clave en la prevención de incendios.

Los pastos que consumen ovejas, cabras, vacas y otros animales mantienen a raya la vegetación que, de acumularse, actúa como combustible en los grandes incendios.

Lonja de almendras. Córdoba

Mesa de almendras. Cotización para partidas de grano de almendra en cáscara, situado sobre el almacén del partidor.

El Jamón Ibérico, protagonista en Pekín con chefs de élite y una semana dedicada a esta joya gastronómica

ASICI impulsa en Pekín formación para chefs y la Restaurant Week para acercar el Jamón Ibérico al público chino.


Del 15 al 21 de septiembre, siete restaurantes ofrecerán degustaciones con cortador en sala y maridajes que despiertan los cinco sentidos.


El impulso llega en pleno crecimiento: exportaciones a China 1S 2025: 11,74 M€ (+8,40 %), consolidando al Jamón Ibérico como icono gastronómico.

ASAJA Aragón y Gobierno autonómico, unidos en defensa de la PAC y del modelo de explotación familiar agraria

ASAJA Aragón celebra la unidad de OPAs, cooperativas y Gobierno de Aragón para defender la PAC.

Reclama evitar el recorte del 20%, blindar el segundo pilar (desarrollo rural) y reducir burocracia para agricultores y ganaderos.

Prioridad: adaptar los presupuestos al territorio aragonés y proteger el modelo de explotación familiar, clave para empleo, sostenibilidad y fijación de población.

Programa Formativo Plurirregional 2025 para el Sector Agrario, Forestal y Ganadero

EL Programa Formativo Plurirregional 2025 es un proyecto financiado en su totalidad por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación con más de 20 años de vida diseñado para atender las necesidades de formación de los habitantes del medio rural, agricultores y ganaderos. Este programa busca ofrecer una capacitación integral en áreas críticas como normativa, productividad, gestión, innovación, sostenibilidad, seguridad y diversificación de actividades.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies