Saltar al contenido

agosto 7, 2025

FEGA. Publicado un nuevo listado con 188 titulares de ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía

Una nueva resolución concede el abono de esta ayuda a 188 titulares de explotaciones por un importe de 355.861 euros.

Los beneficiarios son titulares de explotaciones que recibieron ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y cuentan con superficies de almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho u otras combinaciones de frutos de cáscara en secano, así como avellano en regadío.

La ayuda está dirigida a explotaciones de frutos de cáscara de las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.

Lonja de León

En la Lonja de León celebrada el 06 de agosto, leve subida de la leche de oveja y cabra en una época de muy poca oferta debido a la estacionalidad, puesto que el grueso de las entregas de las ganaderías se hace en primavera, por lo tanto, habrá que esperar para ver si se consolida un cambio de tendencia y qué precios se marcan cuando estén en su máximo de producción.

ASAJA Córdoba informa que el próximo domingo comienza la temporada de caza 2025/2026 

Por primera vez se cazará la tórtola, solo en determinados cotos, empleando el precinto digital para controlar las capturas de la especie. 

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba informa de que el próximo domingo, día 10 de agosto, comenzará el periodo hábil de caza con el conejo, el cual se podrá cazar hasta el día 23 de noviembre.

Seguidamente, el 21 de agosto tendrá inicio la media veda, que se extenderá hasta el 28 de septiembre, y en el que se podrá cazar codorniz, palomas, córvidos, y esta temporada, por primera vez, la tórtola en unas condiciones concretas.

ASAJA Alicante califica de catastrófico el nuevo acuerdo arancelario entre EE.UU. y la UE y exige compensaciones urgentes para el sector agrario

Los aranceles del 15% impuestos a las exportaciones agroalimentarias de la UE a EE.UU. amenazan con reducir en un 40-50% el valor de las ventas alicantinas, generando pérdidas en cultivos clave como vino, olivar, hortalizas y frutos secos.

La asociación reclama un plan de choque del Gobierno español para mitigar el daño, protegiendo a los agricultores y ganaderos de los sectores más afectados.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies