Saltar al contenido

agosto 1, 2025

INTERPORC lanza la Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano por 20 ciudades este verano

INTERPORC lanza una ruta experiencial por España para poner en valor el bocadillo de jamón serrano.

Una unidad móvil recorrerá 20 ciudades con talleres de cocina, charlas sobre nutrición y actividades educativas para todos los públicos.

La iniciativa promueve el jamón como alimento saludable y destaca el compromiso del sector porcino con el bienestar animal, la sostenibilidad y la igualdad.

ARAG ASAJA reclama negociar hasta el último momento para excluir el vino y otros productos agrícolas del acuerdo arancelario entre Europa y EE.UU. 

La organización recuerda que el gravamen del 15% al vino puede lastrar las ventas en un mercado clave para el sector e insta a implementar medidas adicionales para revertir los efectos de los aranceles. 

ARAG-ASAJA reclama agotar la vía negociadora entre la Comisión Europea y Estados Unidos con el fin de excluir al vino y a otros productos procedentes del sector agrario de los aranceles del 15% contemplado en el acuerdo entre ambas administraciones. 

La organización recuerda que el mercado de Estados Unidos es fundamental para la comercialización de vinos de la DOCA Rioja y que el gravamen del 15% podría lastrar las ventas y afectar seriamente a todo el sector.

Lonja de Albacete

Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 31 de julio de 2024.

El desperdicio alimentario en España se ha reducido el 4,4 % en 2024, hasta los 1.125 millones de kilos

El año 2024 marca un punto de inflexión en la lucha contra el desperdicio, ya que se ha evitado que 51,54 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas acabaran en la basura.

Pese a una mayor concienciación, cada persona tiró 24,38 kilos de alimentos a la basura.

Los hogares, principal foco del desperdicio alimentario, lo reducen a mínimos históricos desde que hay registros (2016).

Nuevos focos de lengua azul en varias provincias españolas: el MAPA insiste en la vacunación como principal medida de prevención 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado la situación epidemiológica de la lengua azul en España correspondiente a la temporada vectorial 2025-2026.

Según los datos del Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete y los laboratorios regionales de sanidad animal, se han confirmado casos de la enfermedad en diversas provincias, con presencia de los serotipos 1, 3 y 8.

Desde la última actualización del 22 de julio, se han detectado nuevos focos en Ávila (S3), Jaén (S3-S8), Badajoz (S3-S8), Pontevedra (S8), Lugo (S3-S8), Orense (S3), La Coruña (S3) y León (S3).

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies