Saltar al contenido

junio 16, 2025

España encadena días de calor extremo y calima: hasta 40 °C y polvo sahariano en suspensión

Esta semana, España vive un episodio de calor extremo con temperaturas de hasta 40 °C y la llegada de calima por una masa de aire africano.

Se superarán los 35 °C en amplias zonas del país y las noches tropicales dejarán mínimas de 22 a 24 °C, especialmente en la mitad sur y la costa mediterránea.

Cinco comunidades están en aviso amarillo y Andalucía en naranja por calor, tormentas y mala mar. La Aemet alerta de un empeoramiento de la calidad del aire y posibles tormentas con granizo. El calor persistirá, afectando al campo y al bienestar general.

ASAJA Valladolid exige precios justos para el cereal y el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

ASAJA Valladolid denuncia que el precio del cereal no puede caer por debajo de los 200 euros por tonelada, dada la media de costes de producción que ronda los 800 euros.

La organización reclama a las administraciones que garanticen el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, especialmente ante las necesidades inmediatas de los agricultores de secano.

Critican además las importaciones masivas de cereal ucraniano a precios bajos que están hundiendo el valor de la producción nacional en un país ya deficitario como España.

Abierta la nueva edición de ‘Objetivo Vacuno’, con premios de hasta 500 euros para las mejores fotografías

La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’ ya está en marcha y busca las mejores imágenes que retraten la carne de vacuno, su entorno y sus protagonistas. El plazo de participación está abierto hasta el 15 de septiembre.

El certamen organizado por PROVACUNO incluye sus tres categorías habituales: ‘Carne y ocio’, ‘Ganadería y medio rural’ y ‘Memes’, con premios de hasta 500 euros por cada categoría.

Fotógrafos profesionales y aficionados podrán enviar hasta 10 imágenes y optar a formar parte de una iniciativa que destaca la pasión, creatividad y compromiso del sector vacuno.

Importaciones fraudulentas amenazan la sostenibilidad del biocombustible europeo

El Copa y la Cogeca alertan de un uso fraudulento del mecanismo de doble cómputo en la Directiva de Energías Renovables, que está facilitando la entrada masiva de materias primas como aceites usados o etanol de baja trazabilidad.

🌱 Esta práctica pone en riesgo la transición verde, favorece la competencia desleal contra los productores europeos y aumenta la presión sobre cultivos como el aceite de palma, con graves impactos ambientales.

✉️ En una carta al Consejo y a la Comisión Europea, exigen eliminar el doble cómputo, reforzar las certificaciones y proteger a los agricultores europeos frente al fraude.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA