Saltar al contenido

junio 13, 2025

NUTRITIVE avanza en la mejora de la gestión del estiércol con soluciones adaptadas a Europa

El consorcio del proyecto NUTRITIVE ha celebrado su segundo gran evento tras un año de avances técnicos.

Las soluciones deben adaptarse a las condiciones específicas de cada país participante, como España, Italia o Alemania.

El equipo ya trabaja en nuevas líneas como los contaminantes emergentes y pone el foco en medir para mejorar.

ASAJA solicita al Parlamento Europeo que incluya la cláusula automática del arroz en el inminente trílogo

Alerta ante el incremento del 40% de las importaciones de arroz índica

El sector urge un mecanismo de protección del arroz europeo que se aplique automáticamente, sin necesidad de más trámites, cuando los volúmenes de importación superen un umbral de referencia preestablecido.

Los próximos días son cruciales para el futuro del sector arrocero europeo. El Consejo ha acordado iniciar a partir de este martes un trílogo con el Parlamento y la Comisión para negociar el mecanismo de salvaguarda del arroz de la Unión Europea

Tras su primer año de ventas, la abonadora arrastrada AXENT 90.1 demuestra quese adapta a las necesidades de los agricultores más exigentes

La abonadora AXENT 90.1, con una tolva de 9400 litros de capacidad, se caracteriza por su gran autonomía. Permite esparcir con precisión hasta 400 kg/ha en 36 m ¡a más de 20 km/h! La anchura de trabajo es de hasta 50 m. Equipada con el módulo de aplicación AXIS Power Pack de accionamiento mecánico, solo necesita un bajo caudal hidráulico para accionar la cinta transportadora

Observatorio de precios ASAJA

Ya disponible el Observatorio de precios de Asaja correspondiente a la semana 24 del 7 al 13 de junio del 2025

Consulta aquí lo que perciben agricultores y ganaderos por sus productos

Farm Europe y Eat Europe piden claridad sobre las denominaciones de la carne: carta conjunta enviada al Comisario Várhelyi

Farm Europe y Eat Europe piden a la UE normas claras sobre las denominaciones de la carne para proteger el derecho de los consumidores a una información veraz.

Denuncian que productos vegetales o de laboratorio imitan la carne con nombres tradicionales, generando confusión y competencia desleal para los ganaderos.

Reclaman un marco legal como el ya existente para los lácteos, subrayando que el etiquetado debe reflejar la verdadera naturaleza del alimento.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies