Saltar al contenido

mayo 16, 2025

Las empresas agroalimentarias y la industria auxiliar se unen por la igualdad y el relevo generacional

El IX Foro Nacional MujerAGRO se celebrará el 29 de mayo en Ciudad Real con el apoyo de instituciones y empresas del sector agroalimentario como Bayer, Cajamar, UNICA Group y la Junta de Castilla-La Mancha.

El evento, impulsado por Siete Agromarketing, reunirá a profesionales y entidades que apuestan por la igualdad en el campo y el protagonismo de la mujer agroprofesional.

Contará con bloques de debate sobre relevo generacional femenino y la participación de periodistas especializadas como moderadoras.

ASAJA CLM alerta sobre la crítica situación de los cereales y pide una reunión urgente a la Secretaría de Estado de Comercio

ASAJA Castilla-La Mancha alerta del grave impacto que los aranceles a fertilizantes rusos y bielorrusos tendrán sobre los costes agrarios y la viabilidad del campo.

Denuncian la caída de precios por importaciones masivas sin control y piden medidas urgentes como aranceles disuasorios o precios de intervención para proteger al sector cerealista.

Critican la falta de evaluación del impacto económico y exigen que los productos agroalimentarios queden fuera de represalias comerciales en decisiones de política exterior.

El Departamento de Salud de La Ribera participa por primera vez en la campaña agroambiental de FUVAMA para fomentar la alimentación saludable a escolares

FUVAMA incorporó al Departamento de Salud de La Ribera en su campaña educativa en la Finca Sinyent, con una charla divertida sobre alimentación saludable dirigida a escolares.

La nutricionista Miranda Ferrando enseñó a los niños a identificar alimentos saludables usando un “semáforo nutricional” y destacó los beneficios de frutas, verduras y proteínas para convertirse en “superhéroes”.

Los escolares recibieron diplomas y un desayuno con productos locales. Esta actividad se enmarca en un convenio para promover salud y alimentación sostenible.

ASAJA valora positivamente la propuesta del ministerio sobre el sistema de reaseguro en la Unión Europea

ASAJA Córdoba apoya la propuesta del Ministerio para crear un sistema de reaseguro europeo, siempre que excluya años climáticamente extremos del cálculo de primas. Así, se protegería la estabilidad del seguro agrario.

Critican que la inclusión de esos años encarece las pólizas y reduce coberturas, generando descontento entre agricultores.

ASAJA pide medidas urgentes para garantizar la renta del sector, evitar primas abusivas y asegurar protección real ante fenómenos adversos.

EP.14 – Veterinario de explotación

🚨 A partir del 1 de junio entra en vigor el nuevo Real Decreto 3046/2025 sobre sanidad animal… y sí, afecta directamente a tu explotación si eres ganadero. Pero no te preocupes: en Apuntes Agrarios te lo explicamos clarito y sin rodeos.

Los agricultores europeos se sienten abandonados por la UE

– Presión financiera: el 69% de los agricultores afirma que sus ingresos son insuficientes para mantener sus negocios. El llamamiento es claro para simplificar los procesos administrativos y mejorar el acceso a las ayudas financieras.

– Acceso a la innovación: El limitado acceso a biosoluciones, biotecnología y herramientas de agricultura de precisión frena el progreso. Ampliar el acceso a estas tecnologías es crucial para mejorar la productividad y la sostenibilidad en las explotaciones.

– Carga administrativa: La prioridad número uno para los agricultores de toda Europa es reducir la sobrecarga administrativa. La reducción de la burocracia y la simplificación de los procesos de cumplimiento liberarían tiempo y recursos valiosos en las explotaciones.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico