Lonja de Murcia
Precio de campo semana 7. Periodo del 10 al 16 de febrero de 2025.
Precio de campo semana 7. Periodo del 10 al 16 de febrero de 2025.
La filial española de KUHN, empresa líder mundial en maquinaria agrícola, celebra la primera Convención de Servicio y Recambio con su red de concesionarios en el Estadio Alcoraz de la SD Huesca.
Hoy, la Comisión Europea ha presentado una comunicación clave, largamente esperada por Ursula von der Leyen, en la que se esboza la visión de la UE para la política agrícola y alimentaria.
Los Estados miembros han emitido hoy un dictamen favorable a la propuesta de la Comisión de emplear 98,6 millones de euros de la reserva agrícola para ayudar directamente a los agricultores de España, Croacia, Chipre, Letonia y Hungría que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales excepcionales desde la primavera de 2024.
e consolida como la opción cárnica preferida por los consumidores con más de 817.000 toneladas en 2024.
Con un aumento del 3,5% en carne fresca y un 0,8% en elaborados, se consolida el cambio de tendencia iniciado en 2023.
Asaja Asturias y Coag Asturias hemos presentado en el día de hoy un escrito ante la consejería de medio rural y política agraria del principado de Asturias recordando que el pasado 23 de enero ambas organizaciones presentamos ante la citada consejería unas propuestas ante la crisis de la tuberculosis bovina en tineo para aplicarlas tanto en este municipio como el resto de Asturias, haciendo constar además que parte de dichas propuestas han sido secundadas tanto por el propio consejero de medio rural y política agraria como por el resto de los grupos parlamentarios de la junta general durante la celebración del pleno extraordinario el pasado 29 de enero en el que se abordó el tema de la tuberculosis bovina en tineo.
Esta iniciativa, facilitada por las gestiones del departamento de aguas de AVA-ASAJA, pretende recuperar 270 hectáreas de olivos, nísperos, viñas y manzanas Perelló
20 de febrero de 2025 – 10:00 a 12:00.
I Jornada del proyecto europeo GO LIVLAB-IN. Explicaremos el proyecto y cómo la insecticultura aplicada a la revalorización de subproductos supone una innovación en la economía circular.
Aumenta la demanda de carne de calidad en esta área geográfica, especialmente entre los consumidores urbanos, que buscan productos seguros y saludables.
Centenares de profesionales del campo de todas las provincias de Castilla y León, escoltados por cuarenta tractores de la zona, se concentraron el pasado lunes 17 de febrero a las puertas de la planta de biocombustibles de Babilafuente (Salamanca), en un acto de protesta convocado de nuevo en unidad de acción por ASAJA y la Alianza Upa-Coag. Hay que destacar el papel fundamental que los grandes operadores ejercen en la configuración de los precios del cereal, ya que, como apuntó Donaciano Dujo, presidente regional de ASAJA, solo Babilafuente demanda cada año 500.000 toneladas, alrededor de la décima parte de todo el grano que se produce en Castilla y León.