Lonja de Albacete
Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 06 de febrero de 2025
Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 06 de febrero de 2025
05-02-2025 TENSA CALMA EN LOS MERCADOS A LA ESPERA DE NUEVAS OCURRENCIAS DE DONALD TRUMP.
Después de dar marcha atrás respecto a los aranceles que se iban a imponer a México y Canadá por parte de Donald Trump, los mercados han notado un cierto alivio, si bien, el otro gran damnificado de los mismos China, ha contestado con subidas entre el 10 y el 15% a la importación de productos de EEUU que de momento no incluyen los agrícolas.
En el aspecto meramente agronómico continua la preocupación por el estado del cultivo del trigo en Rusia al estar desprotegido de las heladas, según las últimas proyecciones del propio Gobierno, la exportación de cereales para 2.025 podrían caer un 31% (más de 23 millones de toneladas), además recordar que a partir del 15 de febrero hasta el 30 de junio entra en vigor un impuesto a la exportación de cereales con el fin de contener la elevada inflación que sufre este país, lo que hará ralentizar nuevos embarques.
Mesa de cítricos de la lonja de contratación de productos agrarios de Córdoba. Acta de la sesión 04-02-2025
Asegurar una producción sostenible de frutales subtropicales en Andalucía teniendo en cuenta las consecuencias del cambio climático en la región, reflejado principalmente en la reducción de la disponibilidad de agua dulce para riego y la necesidad de utilizar agua de menor calidad. Este objetivo principal se divide en 3 líneas de investigación complementarias:
El Comité Ejecutivo Regional de la organización agraria, que se ha reunido en Ciudad Real, ha pedido máxima celeridad para recuperar a todos los jóvenes que se quieren incorporar a la actividad agraria.
El Salón de Actos de ASAJA Córdoba será el escenario de la Jornada Técnica “Salud Girasol”, un evento clave para el sector agrícola en el que se presentarán los avances y resultados del Grupo Operativo Salud Girasol. Esta iniciativa, financiada por la Unión Europea a través de fondos FEADER, busca mejorar la productividad y sostenibilidad del cultivo del girasol en España.
Asegurar una producción sostenible de frutales subtropicales en Andalucía teniendo en cuenta las consecuencias del cambio climático en la región, reflejado principalmente en la reducción de la disponibilidad de agua dulce para riego y la necesidad de utilizar agua de menor calidad. Este objetivo principal se divide en 3 líneas de investigación complementarias:
La organización lamenta que la administración autonómica haya planteado unas medidas insuficientes que dejan toda la responsabilidad al agricultor.
El plan de acción de la Conselleria debe controlar y erradicar el trip en la próxima campaña en cultivos de la provincia como los cítricos, granada y uva de mesa.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha publicado en su portal de información agraria y pesquera su informe semanal sobre el estado de los cultivos y la ganadería en Jaén.
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que flexibiliza y clarifica distintas disposiciones que regulan el movimiento de subproductos animales no destinados al consumo humano para mejorar su eficacia y adaptarlas al nuevo marco normativo europeo.