Articulo de opinión: Un voto agrario de castigo
Artículo de opinión
Cristóbal Aguado Laza
Presidente de AVA-ASAJA
Artículo de opinión
Cristóbal Aguado Laza
Presidente de AVA-ASAJA
Los granizos de la última semana han provocado caída de frutos al suelo, con porcentajes de daños que oscilan entre el 20 y el 90% según las zonas.
Los responsables de ASAJA visitaron una granja familiar de referencia, ubicada en Dehesa de Romanos, Palencia.
ASAJA les convoca al acto institucional que la organización agraria celebrará con motivo del XXXVIII Día del Viticultor de Tomelloso, a partir de las 12:00… Leer más »Asaja celebra el XXXVIII. Día del Viticultor
Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 22 de julio de 2024
Ubicada en el municipio de Bélmez, Córdoba, una explotación agrícola pionera demuestra cómo la innovación y la sostenibilidad pueden revolucionar el cultivo de almendros en España. Mediante el Sistema Eficiente y Sostenible (SES), esta finca de 90 hectáreas, parte de un conjunto más amplio de 400 ha, se especializa en la producción de almendras de alta calidad, empleando avanzadas técnicas de cultivo y gestión.
«BIOECO CANARIAS» es una empresa agrícola fundada en agosto de 2021, especializada en la producción de alimentos ecológicos en las Islas Canarias. Se enfoca en hortalizas y plantas aromáticas, cultivadas sin pesticidas químicos, utilizando tecnologías avanzadas como sistemas de riego automatizados. Sus operaciones incluyen desde el mantenimiento hasta el etiquetado y empaquetado de productos, promocionados mediante canales digitales y tradicionales.
La Ganadería Val del Mazo está situada en Cañedo, Cantabria. Este establecimiento es un ejemplo destacado de producción ganadera extensiva, integrando avances tecnológicos y prácticas sostenibles, y forma parte del Programa CULTIVA como explotación modelo.
Más de 250 técnicos evaluarán los daños en todas las zonas productoras. En las más tempranas, ya se han iniciado las tasaciones definitivas.
La actual campaña registra siniestros fundamentalmente por helada, pedrisco y sequía en viñedos de secano, y las previsiones de indemnizaciones superan los 92 millones de euros.