Artículo de opinión. Día Mundial de la Agricultura. Defendamos nuestra agricultura, ganamos todos
Artículo de opinión Fdo. Antonio Navarro Martín
Presidente de Asaja-Almería
Artículo de opinión Fdo. Antonio Navarro Martín
Presidente de Asaja-Almería
La industria europea para la protección de cultivos representada en ECPA ha hecho público hoy un ambicioso conjunto de compromisos con el que pretende apoyar el nuevo Pacto Verde Europeo, incluida una inversión de más de 14.000 millones de euros en nuevas tecnologías y desarrollo de productos más sostenibles para 2030.
El secretario general de la entidad, Luis Ramírez, pide que se resuelvan definitivamente las ayudas provisionales de 2018 contra incendios y las ayudas forestales convocadas en 2019 y que no se convocaban desde 2012. “No podemos perder más tiempo porque los montes están sin limpiar y se multiplican los riesgos de incendios”
Las primeras labores de la siega del arroz han empezado en la marjal de Pego-Oliva, con la recogida de la variedad bomba, y en unos pocos días harán lo propio en la Albufera. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) augura buenas perspectivas comerciales debido a la estabilidad en el volumen de producción del arroz y al descenso previsto de las importaciones procedentes de países asiáticos como Vietnam, Myanmar o Camboya.
El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy el nombramiento de los miembros que componen el nuevo Gobierno Vasco.
Atendiendo a su composición, observamos que el Primer Sector en su globalidad continua dentro del Departamento de Desarrollo Económico y que, igualmente, la hasta ahora consejera Arantza Tapia, seguirá siendo la consejera del ramo agrario.
Asaja solicita que se corrija el agravio sufrido por el campo cordobés porque es la provincia de la cuenca del Guadalquivir que más agua almacena y la que menos regadíos tiene
Boletín de cotizaciones de la sesión de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia, celebrada en el día 7 de Septiembre de 2020
Con la serie Fendt 1100 Vario MT, Fendt cubre el segmento de potencia de 511 CV a 673 CV en los tractores de orugas. El Fendt 1167 Vario MT ofrece la máxima potencia de un tractor de orugas con transmisión continua del mercado. Además, las nuevas tecnologías, como la barra de tiro y el elevador trasero pivotantes, el concepto de suspensión Smart Ride+ de desarrollo completamente nuevo y el conocido sistema de manejo Fendt, aumentan la eficiencia general.