Saltar al contenido

abril 30, 2020

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias plantearán un nuevo calendario de protestas para seguir visibilizando su insostenible situación

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias retomarán, en cuanto la situación lo permita, las movilizaciones aplazadas el pasado 10 de marzo ante el agravamiento de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Casi dos meses de parón de la actividad en los que sin embargo el sector, considerado como esencial, ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el abastecimiento de la población, al tiempo que ha apoyado a la sociedad tanto en la limpieza de las calles como en la donación de Equipos de Protección Individual (EPIs), entre otras muchas cuestiones. Y todo ello pese a la insostenible situación que atraviesa el sector.

El Gobierno acepta las peticiones de Asaja para flexibilizar en la PAC 2020 la ayuda de ovino y caprino y permitir pastorear en los barbechos SIE

Asaja se congratula de que el Ministerio de Agricultura “haya hecho caso a nuestras peticiones” y, además de la ampliación de plazo de la PAC 2020 que se ha publicado hoy oficialmente en el BOE, haya anunciado la flexibilización de algunas medidas, especialmente para los ganaderos; por lo que el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) publicará en breve los detalles de cómo gestionar estos casos de fuerza mayor.

Asaja Ciudad Real lamenta las falsas declaraciones vertidas por CCOO CLM con la intención de engañar a la sociedad, a las que nos tienen tan acostumbrados

Asaja recuerda a CCOO que el convenio colectivo provincial del campo vigente es el que firmó el propio sindicato para los años 2018-2020, con un incremento total de un 6%.

El descrédito de CCOO como sindicato es evidente, frente a las asociaciones profesionales y a la sociedad, que ya no les creen. Con el asalto al Ministerio de Trabajo que han hecho en esta última legislatura quieren imponer su ideología.

ALAS distribuye miles de mascarillas y envases de gel al sector agrario con la contribución de AEPLA y la colaboración de las Delegaciones del Gobierno en Murcia y Andalucía

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) distribuye mascarillas FFP2 de uso profesional y envases de gel hidroalcohólico a agricultores y operarios del campo en el inicio de la campaña de recolección.

Esta iniciativa solidaria se debe a la donación de estos equipos de protección individual (EPIs) por parte de AEPLA, uno de los socios colaboradores de ALAS.

Asaja Canarias celebra la incorporación de sus propuestas a la renovación del AIEM

Se ha solicitado al Gobierno de Canarias que carnes, papas, hortalizas y el vino importado sean gravados con un 15% para proteger las producciones locales del Archipiélago.
Esta organización agradece la “predisposición y sensibilidad mostrada por el Ejecutivo Regional para mejorar con este incremento las condiciones de competitividad del sector”.

Orden Ministerial de modificación de plazos PAC 2020

El BOE publica hoy la Orden APA/377/2020, de 28 de abril, por la que se modifican, para el año 2020, diversos plazos establecidos en los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014, 1077/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común. La presente Orden deroga la Orden APA/269/2020, de 19 de marzo, mediante la cual se amplió el periodo para la presentación de la solicitud única desde el 30 de abril hasta el 15 de mayo, dentro de los márgenes que establecían los reglamentos de la Unión Europea.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies