Saltar al contenido

abril 6, 2020

APAG Extremadura Asaja califica de “inútiles” las ayudas anunciadas para ovino y caprino

APAG Extremadura Asaja ha señalado que las ayudas que ha anunciado el Ministerio de Agricultura para los ganaderos de ovino y caprino están “mal diseñadas” por lo que son “inútiles” y una “tomadura de pelo” a la hora de paliar el desplome de precios que ha sufrido el mercado y la falta de salida de los productos, motivado por la crisis del coronavirus y el cierre de restaurantes y establecimientos hosteleros.

Entregadas las primeras 1.200 pantallas de protección facial al personal sanitario y a las fuerzas del orden de la provincia

Los profesionales de una veintena de colectivos de Sevilla y su provincia están desde hoy un poco mejor equipados para enfrentarse al COVID-19.

Entre hoy lunes y mañana martes se han entregado o se entregarán 1.200 pantallas de protección facial de las 10.000 que ASAJA-Sevilla, Aseogra, Fedeme, Fundación Caja Rural del Sur y CC.OO. de Sevilla, en colaboración con los talleres TEJWheels y Calero han previsto donar al personal sanitario y a las fuerzas del orden de la provincia de Sevilla.

Asaja Cádiz. Medidas ayuntamientos

Copia de la carta enviada por correo electrónico a todos los alcaldes y alcaldesa de la provincia de Cádiz, y a la Presidente de Diputación, en el que les exponemos un poco la situación que atraviesa el sector y les proponemos, una serie de medidas para que se pongan en marcha en la medida de sus posibilidades

Asaja Córdoba reclama rebajas fiscales tras un año desastroso para el campo

La organización agraria Asaja Córdoba reclama rebajas fiscales tras un año desastroso para el campo y añade que la campaña de la declaración de la renta comenzó el 1 de abril sin que el Ministerio de Hacienda haya aún publicado “la necesaria Orden de rebajas de módulos para compensar la enorme crisis de rentabilidad que atravesaron todos los cultivos y la ganadería en 2019, que deberían quedar con un índice 0 debido a las pérdidas generalizadas del campo cordobés”.

Los vascos tenemos miles de motivos para celebrar y desde Asaja Gipuzkoa te proponemos que lo celebres degustando cordero con los tuyos y que lo compartas en tus redes con el hastag nosotrosbeeeee

Los corderos lechales están naciendo ahora en nuestros caseríos, como siempre, al ritmo que marca la Naturaleza, puesto que tanto nuestro ganado como nuestros pastores viven al ritmo de la Naturaleza.Este año, por motivo del estado de alerta generado por el Covid-19, los escenarios habituales de nuestras celebraciones (restaurantes, txokos y demás locales públicos) se hallan cerrados y a consecuencia de ello, la comercialización de los corderos ha sufrido un parón notable.

Asaja Castilla y León pide que las ayudas para paliar las pérdidas en corderos y cabritos lleguen directamente al ganadero, no a intermediarios

La OPA valora las medidas anunciadas por el ministerio, aunque sugiere algunas mejoras en la convocatoria. Asaja de Castilla y León valora positivamente el anuncio del pasado viernes del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de establecer ayudas directas para los ganaderos de ovino y caprino, dada su situación crítica por la caída del consumo y, a consecuencia de ello, las cotizaciones de los corderos y cabritos.

Asaja Madrid ensalza la labor de agricultores y ganaderos para el abastecimiento de los mercados y reclama al Gobierno la adopción de medidas de índole fiscal y económico.

Desde la agrupación madrileña de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos (ASAJA) se aplaude el compromiso de los agricultores y ganaderos de toda España para garantizar el abastecimiento de alimentos en los mercados, así como su colaboración altruista en la desinfección de pueblos y ciudades con su maquinaria. Asimismo, formula a las administraciones nacionales y autonómicas una serie de demandas que permitirían aliviar la presión sobre su actividad económica y su protección.

La imposibilidad de acceder a los mercados, el cierre de hoteles y restauración y la disminución del consumo de carne en los hogares, factores que ponen contra las cuerdas al sector

ASAJA Alicante alerta de la dramática situación que está atravesando el sector ganadero de la provincia como consecuencia de las medidas adoptadas para frenar el avance del Coronavirus. Y es que, a pesar de que ha sido catalogado por el Gobierno como actividad esencial (lo que implica que no tienen acceso a ningún tipo de ayuda) y, por tanto, deben seguir con su actividad diaria, los ganaderos se están viendo asfixiados por una serie de problemas a consecuencia del estado de alarma que los pueden llevar a la ruina.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies