Saltar al contenido

mayo 16, 2019

El cultivo de la sandía en la Comunitat Valenciana acentúa su declive por la crisis continua de precios

La sandía, una de las frutas por excelencia del verano y cuyo cultivo gozó de gran implantación en tierras valencianas, se bate en retirada y su paulatino declive se acentúa cada vez más. Así, en los últimos cinco años el descenso de la superficie dedicada a esta planta herbácea en la Comunitat Valenciana sufrió un severo descenso de casi un 38% al pasar de 2.312 hectáreas en 2014 a sólo 1.347 en 2018, según se recoge en un informe de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de las cifras oficiales del Ministerio de Agricultura

ASAJA Guipuzcoa pide el voto para aquellas candidaturas que se comprometan públicamente en favor de la ejecución del Plan de Gestión de ARALAR aprobado en 2016

Las elecciones del próximo 26 de mayo resultan trascendentales para el futuro de la Sierra de Aralar si tenemos en cuenta que las instituciones resultantes (ayuntamientos, Juntas Generales y Diputación Foral) son determinantes en la orientación y decisiones que adoptarán tanto la Mancomunidad de Enirio-Aralar como el Parque Natural de Aralar.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies