Saltar al contenido

marzo 22, 2017

La Seguridad Social, contraviniendo la Ley, no da ventajas a los miembros de explotaciones agrarias de titularidad compartida

La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha constatado que la Seguridad Social no está aplicando ninguna bonificación específica a los miembros de las explotaciones agrarias de Titularidades Compartida, a pesar de que la Ley 35/2011 sobre titularidad compartida de explotaciones agrarias, establece medidas en materia de Seguridad Social consistente en beneficios a la hora de cotizar.

Los productores de la uva de mesa del Vinalopó vaticinan una buena campaña con un aumento de producción y mejores calidades

Las intensas lluvias registradas en noviembre y diciembre, el frío que llegó en enero con la oleada de nevadas en toda la provincia, junto a las últimas precipitaciones del mes de marzo, han desestresado las cepas, que sufrían una sequía crónica desde hace tres años. Los productores aseguran que las raíces están en las mejores condiciones de los últimos años y en las variedades tempranas ya estiman un aumento de producción, con respecto a la cosecha del 2016, de entre un 15% y un 20%, porcentaje que podría también ser extensivo al resto de variedades.

LONJA DE LEON

Cotizaciones de cereales en la Lonja Agropecuaria de León en su sesión del día 22 de marzo de 2017

Arranca la ‘Ruta Firestone 2017’ con conciertos en cinco ciudades españolas

Sidecars, Sidonie, David Otero, Bambikina e Iván Ferreiro pondrán voz a esta iniciativa de la marca de neumáticos que se enmarca dentro del proyecto Firestone Music Tour y que actualmente patrocina siete festivales europeos (Primavera Sound entre ellos). Una firme apuesta por la música en directo, como parte de la campaña que Bridgestone está llevando a cabo en toda Europa para revitalizar la marca Firestones.
Las entradas podrán conseguirse a través de las redes sociales de Firestone y de la página web www.rutafirestone.es

ANOVE reivindica el papel clave de las semillas como primer eslabón de la cadena agroalimentaria

Entre las conclusiones de su Asamblea General está la necesidad de que la cadena agroalimentaria trabaje conjuntamente para dar valor a toda la tecnología, inversión en I+D y enorme trabajo que conlleva ofrecer a los consumidores alimentos frescos, de calidad y a buen precio cada día.

Esta campaña ha sido realmente buena ya que se ha consolidado el incremento en un 10% del uso de semilla certificada en España en cereales y cultivos proteaginosos. En los últimos 10 años se ha pasado del 15% al 30% en el uso de semilla certificada

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies