Saltar al contenido

enero 24, 2017

La renta agraria de Gipuzkoa descendió en un 3% en el año 2016

El año 2016 fue un año peculiar en lo que respecta al sector agrario vasco y así, mientras la renta agraria del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca crecía un 3,2% con respecto al año anterior, debido principalmente al empuje del sector vitivinícola, en el caso de Gipuzkoa la renta agraria descendió en un 3%, principalmente, por un mal año para el sector de la fruta y la alubia debido a la sequía veraniega.

El Copa y la Cogeca exponen a los Ministros de agricultura de la UE los elementos clave de la futura Política Agrícola Común (PAC)

el Copa-Cogeca ha estudiado el programa de trabajo de la Presidencia maltesa y ha subrayado cuáles son las vías fundamentales para garantizar un sector agrícola sostenible en la EU en el contexto de la futura Política Agrícola Común (PAC). Este encuentro ha coincidido con la discusión del programa de trabajo por parte de los ministros de agricultura de la UE, previa a la consulta pública de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, cuya publicación está prevista para el 2 de febrero.

Asaja Extremadura insta al PSOE a aprobar las enmiendas agrarias planteadas para mejorar el presupuesto regional

Asaja Extremadura confía en que el grupo parlamentario del PSOE –con mayoría en la Asamblea- tenga la sensibilidad necesaria para aceptar las enmiendas parciales del sector agrario que se van a debatir este lunes y martes en el Parlamento y se mejoren así los presupuestos regionales de 2017 para la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

Asaja Córdoba pide al Defensor del Pueblo la eliminación del Impuesto de Sucesiones

Asaja Córdoba ha enviado sendos escritos al Defensor del Pueblo de España y al Defensor del Pueblo Andaluz solicitando que realice todas las acciones posibles para conseguir la eliminación del Impuesto de Sucesiones mediante “una armonización nacional que elimine las desigualdades entre los ciudadanos españoles por el simple hecho de residir en una u otra comunidad autónoma”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies