La carne de caza española vuelve a demostrar en FITUR porqué es una de las mejores del mundo
Ganadores del Bocuse d´Or España demostraron con sus preparaciones el enorme potencial que tiene en el mercado interior
Ganadores del Bocuse d´Or España demostraron con sus preparaciones el enorme potencial que tiene en el mercado interior
El año 2016 fue un año peculiar en lo que respecta al sector agrario vasco y así, mientras la renta agraria del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca crecía un 3,2% con respecto al año anterior, debido principalmente al empuje del sector vitivinícola, en el caso de Gipuzkoa la renta agraria descendió en un 3%, principalmente, por un mal año para el sector de la fruta y la alubia debido a la sequía veraniega.
el Copa-Cogeca ha estudiado el programa de trabajo de la Presidencia maltesa y ha subrayado cuáles son las vías fundamentales para garantizar un sector agrícola sostenible en la EU en el contexto de la futura Política Agrícola Común (PAC). Este encuentro ha coincidido con la discusión del programa de trabajo por parte de los ministros de agricultura de la UE, previa a la consulta pública de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, cuya publicación está prevista para el 2 de febrero.
En el año 2016 se matricularon 191 tractores en la provincia de León, lo que representa un incremento del 20,12% respecto al año anterior. A pesar de esta clara mejoría, no alcanza la media de 205 tractores que se han matriculado en la provincia como media en los últimos años.
Desde la organización agraria lamentan el asalto, que ya ha afectado en dos ocasiones a la empresa Transportes Félix, de Socuéllamos
Una iniciativa fundamental para dar a conocer que los establecimientos de hostelería tienen la obligación de usar envases irrellenables
Asaja Extremadura confía en que el grupo parlamentario del PSOE –con mayoría en la Asamblea- tenga la sensibilidad necesaria para aceptar las enmiendas parciales del sector agrario que se van a debatir este lunes y martes en el Parlamento y se mejoren así los presupuestos regionales de 2017 para la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.
La empresa roteña basa su éxito en las últimas tecnologías y un producto centrado en el cliente
Asaja Córdoba ha enviado sendos escritos al Defensor del Pueblo de España y al Defensor del Pueblo Andaluz solicitando que realice todas las acciones posibles para conseguir la eliminación del Impuesto de Sucesiones mediante “una armonización nacional que elimine las desigualdades entre los ciudadanos españoles por el simple hecho de residir en una u otra comunidad autónoma”.
Desde la organización exigen a la Consejería de Agricultura el pago de las ayudas