ASAJA Castilla y León critica la falta de sensibilidad política hacia los territorios de montaña
Aún sin previsión de fecha de cobro las ayudas del PDR para estas zonas
Aún sin previsión de fecha de cobro las ayudas del PDR para estas zonas
Tres agricultores competirán el próximo 19 de diciembre para hacerse con el primer premio del Concurso de Recetas “Gastronomía Rural de Jaén” que organiza ASAJA-Jaén bajo el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén con el fin de promocionar la cocina con los productos agroalimentarios de la provincia.
La organización agraria Asaja Córdoba ha lamentado que un gran número de olivareros de la provincia de Córdoba se han quedado fuera de las ayudas de producción ecológica a pesar de la inyección de presupuesto que la Junta de Andalucía ha dado para la agricultura ecológica, pero que no ha sido suficiente para dar cobertura a los solicitantes que cumplen con los requisitos.
La asociación analiza con el delegado del Gobierno de la Junta los daños ocasionados por el temporal en la provincia, así como la ITI y el futuro del PTA.
El COI estima que la producción mundial de aceite de oliva de la campaña 2016/17 no cubrirá las necesidades mundiales de consumo
Destaca que la cuantía puede llegar al 70% de la inversión en el caso de jóvenes y al 90% si la explotación está ubicada en zonas con limitaciones específicas naturales
La embajada del Ecuador en España y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) han sellado un acuerdo de colaboración con el objeto de facilitar a la comunidad del referido país sudamericano residente en la Comunitat Valenciana formación en materia agraria y poder contribuir de este modo a la mejora de su cualificación profesional y a su integración en el mercado laboral agropecuario.
Real Decreto 541/2016, de 25 de noviembre, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones en el sector cunícola
Orden APM/1844/2016, de 30 de noviembre, por la que se modifica la Orden AAA/1102/2014, de 26 de junio, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para promocionar el consumo de la carne de conejo, potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, mejorar el estatus sectorial y favorecer el seguimiento de la cadena alimentaria y las buenas prácticas entre los partícipes de la cadena de valor durante las campañas 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017
Real Decreto 542/2016, de 25 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte