Saltar al contenido

noviembre 26, 2015

ASAJA GRANADA exige a la Junta de Andalucía clarificación sobre los pagos del anticipo de la PAC

Numerosos agricultores y ganaderos de la provincia no entienden por qué no han cobrado las ayudas (alrededor de 8.000 expedientes están bloqueados) y la Junta de Andalucía no da información suficiente. Las entidades colaboradoras como ASAJA hemos gestionado las solicitudes de la PAC en un tiempo récord de dos meses y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural todavía tiene pendiente de resolver desde julio los controles administrativos y los controles de campo.

ASAJA Ávila y ASAJA Salamanca logran el compromiso de la JCYL para revisar caso a caso cada expediente de los ganaderos afectados por el CAP

La Junta de Castilla y León se comprometió ayer a revisar uno a uno el expediente de los perjudicados por los Coeficientes de Admisibilidad de Pastos (CAP), en el encuentro de trabajo que mantuvo ayer con el director de la PAC, Juan Pedro Medina, con el fin de encontrar una solución al grave problema que está ocasionando a los ganaderos la aplicación del CAP.

APAG EXTREMADURA ASAJA exige la inclusión en los presupuestos generales para 2016 de partidas que garanticen la puesta en marcha futura de los proyectos de riego de Tierra de Barros y Monterrubio de la Serena

No se trata de poner sobre la mesa decenas de millones de euros. Se trata, simplemente, de seguir dando pasos, con prudencia pero con firmeza, de cara a poder garantizar que, el día de mañana, en un futuro medianamente cercano, la sociedad extremeña pueda beneficiarse de dos de los proyectos que más desarrollo social, económico y medioambiental generarán para toda nuestra tierra y sus gentes.

LONJA DE ALBACETE

Cotizaciones de cereales en al Lonja de Albacete en su sesión del día 26 de noviembre 2015

III Congreso Internacional de Seguridad Alimentaria

Representantes de los sectores ganadero, alimentario y la industria farmacéutica se reúnieron en Murcia para aunar fuerzas en la lucha contra las resistencias a los antimicrobianos

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA