Saltar al contenido

abril 1, 2013

ASAJA pide al Gobierno que se oponga a la propuesta Comunitaria de recortar un 5% los pagos de la PAC para 2013

ASAJA considera una agresión la nueva propuesta comunitaria de recortar en un 5% los pagos directos que los agricultores recibirán en 2013 procedentes de la Política Agrícola Común (PAC). La Comisión europea la ha presentado por sorpresa y de forma totalmente inesperada y ASAJA insta al Gobierno español y a los ministros responsables a que se muestren en contra de esta medida de disciplina financiera.

ASAJA Castilla y León califica de “recorte a traición” la propuesta de la comisión de rebajar este año un 5% los pagos PAC

ASAJA de Castilla y León ha calificado de “recorte a traición” la propuesta de la Comisión Europea de rebajar este 2013 en un 5 por ciento los pagos directos que los agricultores de la Unión Europea reciben de la Política Agrícola Común. Se trata de un recorte sorprendente y del que nadie había hablado, y que, justo a los pocos días de acordarse un nuevo presupuesto europeo para 2014-2020, se ha conocido gracias al COPA-COGECA (el consejo europeo de cooperativas y organizaciones agrarias), del que forma parte ASAJA.

Pulso industria producción en el aceite de oliva

La excepcionalmente baja producción de aceite de esta campaña oleícola (aprox 602.000t) está condicionando el desarrollo de la misma, así por ejemplo, con respecto a la anterior que fue la cosecha record de todos los tiempos se están resintiendo las exportaciones y el mercado interior. En esta situación productores de aceite de oliva y la industria aceitera están inmersos en una batalla de nervios, para la cual los industriales están jugando con sus bazas de la importación, y forzando el nerviosismo de aquellos productores que tienen necesidad de vender para acudir a compromisos de pago. La producción por su parte está realizando una venta escalonada de sus aceites, sin prisa si no hay apremios de otro tipo. Todo el mundo sabe que ante un descenso de la disponibilidad de aceite en más de setecientas mil toneladas (-36%) al final de la época de recolección, aunque las importaciones crezcan de forma considerable, las cantidades finales de exportación y consumo interno se tendrán que ajustar a la nueva circunstancia, lo más probable vía precio.

Mejoran las exportaciones y mercado interior de aceituna de mesa

El primer semestre de la campaña de aceituna de mesa confirma que las exportaciones crecen a un ritmo de un 12,1% con relación a la precedente, mientras el mercado interior, pese a incrementarse de forma más suave, lo hace también en un 4,3%.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies