Saltar al contenido

enero 31, 2012

AVA-ASAJA pide ampliar el seguro del caqui para poder dar cobertura al aumento de producción

AVA-ASAJA considera indispensable la introducción de ciertos cambios en el seguro del ca­qui para per­mitir que el sistema pueda dar cobertura al aumento de producción que se espera en los pró­xi­mos años. Frente al abandono masivo de campos citrícolas, el caqui está siendo una alter­na­tiva viable para los agricultores de La Ribera. Según los datos ofi­ciales, desde 2002 este cultivo ha multiplicado por 3,3 su su­perficie (hasta llegar a casi 7.000 hec­táreas) lo que ha disparado su producción más allá de las 115.000 ton­e­la­das. “El caqui es uno de los frutales con mayor porcentaje de ase­gu­­ra­miento y si se suscriben tantas pólizas hoy es por­­­que se trata de un cultivo ren­table pe­­­ro, pa­ra mantener esta situación, es necesario sa­ber ges­tio­nar los au­men­tos en la cose­cha y ello pa­sa por ampliar la cobertura del seguro pa­ra así poder prolongar la cam­pa­ña de ventas”, explica el presidente de AVA-ASAJA, Cris­tó­bal Aguado.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies