Saltar al contenido

11 de enero, segundo encuentro BASERRI GAZTEA: El futuro del sector agrario está en manos de los jóvenes

En el sector primario vasco, el problema es aún más patente y así lo recoge el propio Plan de Desarrollo Rural 2015-2020 que cifra en un 10% las explotaciones cuyo titular es menor de 40 años y por el contrario, el porcentaje de titulares mayores de 65 años alcanza el 33%.

El acceso a la tierra, la reducida dimensión de las actuales explotaciones, los problemas de financiación, la inserción en el mercado agroalimentario, etc. constituyen los retos que deben abordar los jóvenes y serán, asimismo, los temas sobre los que debemos trabajar para garantizar el futuro del sector.

Conscientes de esta realidad, la organización agraria ENBA, ha decidido adoptar una actitud proactiva impulsando los Encuentros BASERRI GAZTEA, a modo de reflexión y arranque de una nueva estrategia sectorial.

 

Los objetivos de los encuentros BASERRI GAZTEA

– Concienciar sobre la necesidad de rejuvenecer el caserío y fijar este objetivo al frente de la estrategia colectiva. Abandonar la resignación y con actitud proactiva, promover la reflexión y las consiguientes medidas a adoptar.

– El rejuvenecimiento sectorial necesita de la integración de jóvenes ajenos al campo pero también de fomentar la transmisión dentro de la familia por lo que ambos aspectos son los que deberemos trabajar, en primer lugar, con los propios jóvenes y también en colaboración con los agentes sectoriales y las administraciones.

Necesitamos promover un ECOSISTEMA pro-jóvenes y para ello nos es imprescindible contar con tu ayuda y participación.

 

 

 

El programa de BASERRI GAZTEA

 

En este segundo encuentro del 11 de Enero, los ponentes serán Iker Elosegi, coordinador de la Euskal Herriko Laborantza Ganbara de Iparralde y Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura del Gobierno Vasco quien dará cuenta de las líneas de rejuvenecimiento y de apoyo a los jóvenes previstas en el Plan de Desarrollo Rural 2015-2020; además contaremos con el testimonio de 4 jóvenes de diferentes sectores que han tomado el relevo de la explotación familiar en sectores como el txakoli, vacuno de leche y ovino y un cuarto joven (que no pudo asistir al primer encuentro), de vacuno de leche, que gestiona una nueva explotación.

 

Programa íntegro de los Encuentros

Inscripciones

ENBA / 943.650123 / gipuzkoa@enba.eus / www.enba.eus

1er Encuentro: Antes del 10 de Diciembre

2º Encuentro: Antes del 8 de Enero

LUGAR: Centro GOIZANE / Olaeta Auzoa, 6 / 20.247 Zaldibia-Gipuzkoa

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA