LOS FRUTOS SECOS EN LA NUEVA PAC
04 - 04 - 2014En lo que se refiere a los pagos directos, la Conferencia Sectorial acordó que los productores y sus respectivas superficies de frutas y hortalizas que, hasta ahora, no venían percibiendo ayudas de la PAC, no se incorporarán al nuevo modelo de ayudas, en coherencia con el principio de no incorporar nuevas superficies que puedan conducir a la reducción de los importes de ayuda que vienen recibiendo hasta ahora los agricultores y ganaderos.
Sin embargo, hay que señalar que ya están incluidas en el régimen de pago único superficies de frutas y hortalizas que proceden del desacoplamiento de las antiguas ayudas a la trasformación, de los frutos de cáscara (desacoplamiento de su pago por hectárea) o bien porque han entrado en el sistema a través de beneficiarios que cultivan frutas y hortalizas y otros cultivos PAC.
El sector de frutos cáscara será beneficiario del nuevo Régimen de Pago Básico (RPB). El comportamiento de este sector de manera global es ligeramente positivo en el modelo de regionalización aprobado en España.
Se calcula que podrá entrar el 70% de la superficie total de frutos de cáscara, que es la que se está declarando, y por tanto dentro del RPU, es decir, alrededor de 435.000 ha. Se estima que se quedaran fuera 170.000 hectáreas.
Por otra parte, España decidió en la Conferencia Sectorial de 20 y 21 de enero de 2014, que este sector sea perceptor de una ayuda acoplada, en virtud del artículo 52 del reglamento 1307/2013 sobre pagos directos, por un importe de pago acoplado de 14 millones de euros. Estaríamos hablando de una ayuda entorno los 25-30 €/ha.
SECTOR |
IMPORTES PAGOS ACOPLADOS (miles de €) |
Vacuno de engorde |
40.127 |
Vaca Nodriza |
187.745 |
Ovino |
154.892 |
Caprino |
13.645 |
Vacuno de leche |
93.579 |
Remolacha azucarera |
16.836 |
Arroz |
12.206 |
Tomate para industria |
6.352 |
Frutos de cáscara y algarrobas |
14.000 |
Proteicos |
44.537 |
Legumbres de calidad |
1.000 |
TOTAL |
584.919 |
El MAGARAMA esa pensando cómo articular esa ayuda, y está trabajando en los condicionantes para percibir la ayuda acoplada.
Las especies beneficiarias: Actualmente por el artículo 68 pueden percibir ayudas el almendro, nogal, avellano y algarroba Aun no se sabe si el pistacho podría percibir esta ayuda. Otro aspecto que se debe de regular es si se podrán acoger plantaciones de secano/regadío o ambas. Si el productor debe ser o no miembro de una OP. Ésta es probable la decisión más difícil de tomar, entre otros motivos porque el sector está dividido. Desde ASAJA somos partidarios de que no es necesario para cobrar la ayuda acoplada pertenecer a una OP. En ningún sector para cobrar la ayuda se le exige que el agricultor tenga que pertenecer a una OP.