Thumb
Sobre el resultado de la votación en el Pleno de la resolución conjunta sobre los grandes carnívoros celebrado ayer 24 de noviembre en el Parlamento Europeo.


El COPA y la COGECA se congratularon de la conclusión de años de debate sobre el tema de los grandes carnívoros en el Parlamento Europeo. La resolución conjunta votada ayer con una sólida mayoría (306 votos a favor, 225 en contra) reunió muchos puntos de vista opuestos para debatir realmente el tema e impulsar la cuestión a las demás instituciones de la UE para que actúen al respecto.

El COPA y la COGECA apoyan el mensaje claro y objetivo enviado  por los eurodiputados: las poblaciones de grandes carnívoros han experimentado un aumento sin precedentes en los últimos años y podrían crecer exponencialmente en los próximos años. Es necesario poner en marcha un nuevo enfoque para la gestión de las poblaciones porque el marco actual es obsoleto e inadecuado. Ante el aumento de las tragedias que se producen en nuestros campos como consecuencia de esta presión, es urgente actuar ya. Los Estados miembros deben ocuparse rápidamente de la cuestión, y la Comisión Europea, a través de la DG ENVI, debe dejar de ser dogmática y proponer soluciones concretas sobre la gestión de la población.

El COPA y la COGECA consideran que las enmiendas que apoyan la inclusión del artículo 19 de la Directiva sobre hábitats son un paso en la dirección correcta, y una indicación de que se trata de una parte esencial del camino hacia el cambio. Asimismo, la petición de una evaluación periódica y actualizada del estado de conservación de nuestras especies protegidas muestra el apoyo a la coexistencia entre el hombre y la bestia, pero más atenta a los impactos de cada uno sobre el otro que en el pasado. Es esencial que se incluya un elemento jurídico concreto para avanzar hacia la gestión sostenible de las poblaciones de grandes carnívoros en Europa.

El COPA y la COGECA siguen abiertos a colaborar con las instituciones de la UE a medida que avanzamos; se ha hecho mucho trabajo, pero queda mucho por hacer para lograr el equilibrio adecuado.