El Copa y la Cogeca piden a los negociadores del diálogo a tres bandas sobre envases un acuerdo viable para las comunidades agrarias
04 - 03 - 2024
Después de más de un año desde que la Comisión propusiera un Reglamento sobre envases y residuos de envases (RERP), el Parlamento y el Consejo se proponen alcanzar un acuerdo interinstitucional sobre este expediente el lunes 4 de marzo. En vísperas de esta reunión decisiva, el Copa y la Cogeca hacen un llamamiento solemne a los negociadores para que encuentren compromisos equilibrados que permitan a todos los sectores agrícolas aplicar esta revisión.
Los agricultores y las cooperativas agrícolas que representamos están comprometidos y trabajan constantemente en la mejora de la sostenibilidad y la circularidad en sus métodos de producción y productos. Para ello, necesitan un marco normativo de apoyo que sea justo y viable, que no comprometa la seguridad de los productos y considere las especificidades de los diferentes productos, y que no ponga en peligro la viabilidad económica de nuestros sectores.
Para nosotros está claro que la posición del Parlamento Europeo que se adoptó en el Pleno de noviembre de 2023 logra el equilibrio adecuado entre garantizar que los objetivos sean realistas, viables y sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
En cuanto a los objetivos de reutilización y rellenado, nuestros sectores, incluidos el vino, las bebidas espirituosas y los productos lácteos, requieren medidas que no comprometan la seguridad de los productos y que tengan en cuenta que la reutilización de las botellas requiere su limpieza y transporte por carretera, medidas que tienen un impacto medioambiental significativo.
Para los sectores de frutas y hortalizas y HORECA, hemos pedido sistemáticamente una política basada en pruebas y no en restricciones arbitrarias. En este sentido, observamos que las restricciones a los envases de un solo uso propuestas en el Reglamento, y a las que se opone el mandato de negociación del Parlamento, no son adecuadas para lograr una gestión de envases y residuos de envases sostenible desde el punto de vista medioambiental. Recordamos que el desperdicio de alimentos tiene un impacto devastador en el medio ambiente y que debe salvaguardarse la seguridad alimentaria.
El 20 de febrero, el Centro Común de Investigación de la Comisión publicó un estudio de impacto en el que se comparaba el impacto medioambiental de los envases de un solo uso frente a los reutilizables. Los resultados del estudio no respaldan la afirmación de que los envases reutilizables tengan mejores resultados medioambientales que los de un solo uso.
Por último, los negociadores deben tener presente la finalidad de este Reglamento, que es armonizar los envases y la gestión de sus residuos. Esto es esencial para garantizar la consecución de la economía circular, la previsibilidad normativa y el funcionamiento del mercado interior del que dependen nuestros sectores. Nos preocupan los esfuerzos del Consejo para permitir a los Estados miembros la posibilidad de establecer excepciones a un enfoque armonizado en relación con las restricciones de envases de un solo uso para frutas y hortalizas, o para la reutilización y el rellenado: el Copa y la Cogeca no pueden apoyar este resultado.
En este momento crucial de las negociaciones, los agricultores y las cooperativas agrarias europeas confían en que el Parlamento y el Consejo alcancen un acuerdo que sea viable y que facilite el papel crucial de nuestros sectores en la economía circular.
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies