Thumb
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado el primer resultado positivo a virus de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en una explotación de equino en esta temporada 2024.


El caso se detectó en el municipio de Los Palacios y Villafranca, provincia de Sevilla, en un équido que mostró sintomatología clínica compatible con la enfermedad, por lo que se le tomaron muestras que resultaron positivas a la enfermedad. Ver mapa 1.

 


 
La FNO es una enfermedad endémica en ciertas zonas de España, de origen vírico y transmitida mediante la picadura de mosquitos (género Culex). Afecta principalmente a aves, si bien también puede afectar a équidos y personas. Aunque la enfermedad suele cursar de forma asintomática tanto en caballos como en personas, un pequeño porcentaje puede desarrollar una forma grave de curso clínico caracterizado por un cuadro de encefalomielitis con sintomatología neurológica. En cualquier caso, es importante resaltar que los équidos y las personas actúan de fondo de saco epidemiológico, es decir, no transmiten la infección ni actúan como reservorios del virus. 

Los resultados de dicho programa de vigilancia en animales sirven a las autoridades de Salud Pública como sistema de alerta precoz de posible presencia de la enfermedad en personas, con objeto de adoptar las medidas preventivas adecuadas. Más información relacionada con la enfermedad y con el Programa Nacional de vigilancia de la FNO en España se puede encontrar en los siguientes enlaces: