Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, en colaboración con la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), a 31 de enero de 2025 se ha obtenido un volumen total de 341.490 toneladas de aceitunas durante el mes pesado, que, unido a las producciones de octubre y diciembre, eleva la producción acumulada a 1.234.568 toneladas
Un dato que nos aproxima a las estimaciones que el Ministerio realizó a principios de campaña, que fueron de 1,29 millones de toneladas. La incertidumbre está en ver si en los meses de febrero y marzo se logrará sobrepasar las estimaciones oficiales, lo que será lo más probable.
En cuanto a las salidas de las almazaras acumuladas durante la campaña, ascienden a un total de 476.337 toneladas.
Las existencias totales a 31 de enero son de 1.056.440 toneladas, de las que 865.176 están en manos de las almazaras, 176.295 en la industria envasadora (147.951 en graneles y 28.343 envasados) y 14.969 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.
Destacar de los datos expuestos que las salidas de aceite durante el mes de enero mejoran considerablemente respecto a los meses precedentes, lo cual es una muy buena noticia al percibirse una recuperación del consumo y una mejora de las ventas de aceite. Consideramos que el mercado debe tender hacia una estabilización de precios, con tendencia al alza al ser una cosecha media y producirse una buena salida de producto. Se considera que las salidas de aceite han sido superiores a las esperadas, al ser las disponibilidades de aceite de Italia bajas y tener que abastecerse del mercado español.
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies