ASAJA Málaga. PlanD-Sequía: Manejo sostenible de los frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídrica
06 - 02 - 2025- (1) seguimiento de los cambios a nivel de suelo-agua-planta en el uso de aguas residuales regeneradas;
- (2) evaluación de sistemas de riego eficientes para reducir la huella hídrica del aguacate;
- (3) estudio del cambio de la calidad química de las aguas subterráneas del acuífero debidos a los cambios en el riego .
GOINNUTS: Proyecto de cultivo sostenible del Almendro El proyecto promueve la rentabilidad del cultivo del Almendro, cuidando su impacto social y ambiental, mediante las innovaciones propias de la agricultura de precisión desarrolladas por el grupo. Especialmente en la captura, procesado y análisis de datos multiespectrales, térmicos, LiDAR, y sensorización hídrica y de la biodiversidad, así como en el trabajo de campo implementando mejoras en el medio natural del cultivo.
Las tecnologías que quedarán transferidas al final del proyecto lo son en relación a:- (1) El acondicionamiento de las parcelas a nivel agronómico, hidráulico y energético.
- (2) la implantación de la agricultura de precisión en el Almendro.
- (3) el uso eficiente y controlado del agua en regadío.
- (4) una nutrición equilibrada y en función de los requerimientos reales de la planta.
- (4) el cuidado del entorno natural como potenciador de la productividad de la planta y de la sostenibilidad del cultivo en la parcela, con un suelo sano y una vida diversa y equilibrada.
- (5) la consciencia del impacto de carbono, hídrico y de nitrógeno que tiene la acción productiva en las parcelas.
Fuente: Asaja Málaga