ASAJA Jaén. Estado de los cultivos y la ganadería del 27 de enero al 2 de febrero
06 - 02 - 2025Cereales de invierno
En las comarcas de La Loma, Campiña Norte y zonas de Sierra Morena y El Condado, los trigos se encuentran en fase de ahijamiento, paralizados por la bajada de temperaturas. Los trigos blandos encontrados son de la variedad Arthur Nick, entre otros, utilizando dosis de semilla de 200 kg/ha. En las cebadas cervecera como Shakira, las dosis oscilan en 170 kg/ha. Hay zonas que están abonando en cobertera con urea 46% en dosis de unos 180 kg/ha.
Frutos secos
La mayoría de las plantaciones de almendro se encuentran con las yemas en movimiento. Se espera que en breve comience la floración. Se ha realizado alguna aplicación de cobre y aminoácidos, para inducir la floración, en los meses de diciembre-enero.
Frutales de hueso
Los cerezos en zonas como Sierra Mágina y Sierra Sur (Granada), se encuentran en fase de yemas en letargo invernal. La bajada de temperaturas permite a los cerezos acumular horas frío que serán positivas para el resto del ciclo del cultivo.
Olivar
En la comarca de La Loma, Campiña Norte y Campiña Sur, la campaña está muy avanzada. Los datos de producción están afianzándose entre 5.000-7.000 kg/ha, con rendimientos grasos del 19-20%. Las heladas han afectado a alguna aceituna. Hay bastante humedad en campo y la recolección se ha ralentizado en algunas zonas debido a las lluvias. En las comarcas de la Sierra Sur y Sierra Mágina, se encuentra muy avanzada la campaña. Con rendimientos que han superado el 20-22%, subiendo en este último tercio de campaña. No se ha iniciado la poda. Predomina la picual en marcos de 8x8m y centenarios.
Ganadería
El ganado extensivo se encuentra en el campo, tanto vacuno de carne como de lidia están aprovechando la hierba. Se les aporta algo de tacos. Los terneros y añojos se mantienen con buenas cotizaciones y al alza, debido a las exportaciones y falta de efectivos en fincas y en cebaderos. El ganado ovino de carne experimenta un ligero retroceso tras el cierre de exportaciones a Marruecos. Se ha provocado un parón en la salida de efectivos. A las madres se les aporta algo de pienso y paja de cebada en torno a dos kilos por cabeza y día.
Fuente: Asaja Jaén