Asaja Guipúzcoa ENBA hace una valoración agridulce de las medidas del último Consejo de Ministros
02 - 01 - 2023Valoramos POSITIVAMENTE
- La rebaja del IVA del 4% al 0 en alimentos básicos (pan, harina, leche, queso, huevos,fruta, verdura, hortaliza, legumbre, tubérculo y cereal).
- La rebaja del IVA del 10% al 5% en aceite y pasta.
- El bono de 200 euros para la compra de alimentos para las familias más vulnerables.
- La ayuda de 20 céntimos por litro de gasóleo B adquirido en el año 2022 para aquellos agricultores profesionales que tienen derecho a percibir la Devolución parcialdel impuesto especial de hidrocarburos.
- La ayuda directa para compensar la subida de los fertilizantes, 22 euros por hectárea.
- Las ayudas al transporte público.
Valoramos NEGATIVAMENTE
- Excluir la carne y los yogures (además del pescado) de la lista de alimentos básicos.
- Para hacer frente a la subida del precio de los alimentos, en nuestra opinión, se
debiera haber actuado sobre el IVA de los inputs de producción (pienso, gasóleo, fertilizantes,…) y en este sentido, no se ha hecho nada.
- Para mejorar la cadena alimentaria, debiera haberse adoptado medidas para dotar de mayor transparencia y regular los márgenes de cada uno de los eslabones y, en este sentido, tampoco se ha hecho nada.
- Con respecto a los carburantes, se ha dejado fuera a aquellos productores que transforman y comercializan sus productos que utilizan sus vehículos para el reparto que utilizan gasóleo A, al no contemplarlos como colectivo beneficiario en las ayudas de 20 céntimos.
- Igualmente, creemos que es totalmente injusto excluir de la ayuda al carburante a toda la población rural en cuyos pueblos el transporte público brilla por su ausencia y/ o es claramente insuficiente.