Artículo de opinión. ¿Leche de almendra, carne de impresora... y pescado sintético? El menú del futuro (si nos dejamos)
19 - 03 - 2025
Por Juan Luis Delgado, vicepresidente de Asaja
Vivimos tiempos extraños, eso ya lo sabemos todos. Pero últimamente, siento que nuestra despensa quiere parecerse más a una tienda de electrónica que al mercado de toda la vida. Sí, lo digo en serio: bebidas que imitan la leche, proteínas sintéticas etiquetadas como carne y sucedáneos sintéticos vendidos como pescado. Bienvenidos al futuro gastronómico que algunos intentan imponernos. ¿Os abre esto el apetito?
Soy Juan Luis Delgado, ganadero, padre,… y esta mañana en Parma lo dejé claro: no voy a permitir que mi ganadería sea sustituida por un laboratorio ni que mis hijos coman carne fabricada en una impresora. Y creedme, esto no es ninguna broma. Lo que está en juego es demasiado importante: vuestra salud, la salud de vuestros hijos y el futuro del sector que alimenta a millones de familias en toda Europa.
Quizá alguno piense que exagero, que estoy estancado en lo antiguo frente a lo moderno. Pero seamos sinceros: ¿confiarías tu dieta y la de tu familia a empresas cuyos procesos productivos permanecen encerrados bajo llave? Curiosamente, mientras a los agricultores y ganaderos nos someten a inspecciones rigurosas hasta el último detalle, la industria de alimentos sintéticos mantiene ocultos sus laboratorios. Transparencia cero, confianza la justa.
No nos engañemos: evolucionar es positivo, pero no confundamos innovación con experimentación imprudente. La agricultura y la ganadería han avanzado radicalmente durante siglos, proporcionando alimentos seguros y de alta calidad. Ahora, justo cuando cumplimos con los estándares más exigentes a nivel mundial, se nos quiere sustituir por productos artificiales con más interrogantes que certezas.
Desde ASAJA no rechazamos el futuro, rechazamos un futuro sin garantías, experimentos disfrazados de progreso que ponen en riesgo nuestra salud y el sustento de millones de familias. Porque al final, queridos consumidores, esto también os afecta a vosotros: lo que ponéis en vuestro plato es vuestra salud, vuestra calidad de vida.
Por eso, sí, seguiré protestando, seguiremos reclamando una legislación europea estricta sobre alimentos sintéticos hasta que no queden dudas sobre su seguridad. Seguiré defendiendo que, con vuestra salud y nuestro trabajo, queridos consumidores, no se juega. Porque mañana, cuando nos sentemos a comer, quiero estar seguro de que el filete viene de una granja y no de un cartucho de impresora.
Y vosotros, ¿qué preferís? ¿Alimentos naturales o comida hecha en una impresora? Pensadlo bien: vuestra salud y nuestro estilo de vida podrían depender de esta decisión. Yo lo tengo claro: el futuro no debe ser sintético, debe ser auténtico.
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies