A la espera de medidas para el sector del vino tras el GAN
14 - 02 - 2025- La intención de los mandatarios de la UE es que las medidas que adopten para el sector del vino se pongan en marcha lo antes posible, y apuntó la fecha de marzo. Estas medidas irán en línea con las recomendaciones del grupo europeo de alto nivel sobre el vino. En ese contexto, ha confiado en que la Eurocámara fije rápido su posición para hacer progresar sin retraso el proceso legislativo.
- Recordemos que el GAN Vitivinícola, creado por la CE con el fin de analizar y proponer respuestas concretas a los retos estructurales del sector, presentó sus conclusiones el pasado 16 de diciembre. El GAN responde a la creciente preocupación por la caída prolongada del consumo de vino en la UE, la evolución de los gustos del consumidor y los impactos cada vez más evidentes del cambio climático en la producción. Además, las tensiones geopolíticas y la inflación han contribuido a la volatilidad en los mercados internacionales, afectando a las exportaciones, que tradicionalmente equilibraban la disminución de la demanda interna.
- El sector enfrenta un escenario desafiante: el cambio en los hábitos de consumo, la sobreproducción en algunas regiones y segmentos de mercado, así como las perturbaciones derivadas de eventos climáticos extremos y el aumento de los costos de producción. Ante esta situación, el GAN insta a la CE a actuar con urgencia y a revisar las herramientas disponibles bajo la Organización Común de Mercados (OCM) y la Política Agrícola Común (PAC).
- También el comisario habló a los eurodiputados de las propuestas de Bruselas para reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, en particular con la reforma de la Organización Común de Mercados de los productos agrícolas (OCM) y con medidas para combatir las prácticas comerciales desleales.
- El pasado diciembre, Bruselas propuso nuevas medidas para fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentario y mejorar la aplicación transfronteriza de la normativa contra las prácticas comerciales desleales.