Política Agrícola Común.
El Real Decreto 92/2024, de 23 de enero, que modifica diversos decretos del sector de frutas y hortalizas, vitivinicultura y apicultura, y regula los aspectos del ejercicio de la actividad agraria y de la gestión de la Política Agrícola Común.
Este real decreto tiene como objetivo adaptar la normativa nacional a las nuevas disposiciones de la Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2023-2027, que se basa en un Plan Estratégico de la PAC elaborado por cada Estado miembro y aprobado por la Comisión Europea1.
Algunas de las principales medidas que introduce el real decreto son las siguientes:
-
Se establecen las condiciones para el reconocimiento y la financiación de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, así como los requisitos para la elaboración y ejecución de sus programas operativos, que deberán contribuir a los objetivos medioambientales y climáticos de la PAC.
-
-
Se actualizan las normas sobre el régimen de autorizaciones para las plantaciones de viñedo, que se simplifica y flexibiliza, y se introducen medidas para fomentar la reestructuración y reconversión del sector vitivinícola, así como la promoción de los vinos en los mercados interno y externo.
-
-
Se regulan las ayudas a la apicultura, que se orientan a mejorar la producción y la comercialización de los productos apícolas, así como a preservar la biodiversidad y la polinización.
-
-
Se definen los conceptos de agricultor activo, agricultor genuino y actividad agraria, que son relevantes para el acceso a las ayudas directas de la PAC, y se establecen los criterios para determinar la elegibilidad de las superficies agrarias y los derechos de pago básico.
-
-
Se fijan las normas para la aplicación de los regímenes de ayuda asociada, que se conceden a determinados sectores o producciones que afrontan dificultades y que son importantes por razones económicas, sociales o medioambientales.
-
-
Se determinan las condiciones para la aplicación de los ecoesquemas, que son un nuevo instrumento de la PAC que recompensa a los agricultores que adoptan prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente, como la agricultura ecológica, la agroecología, la agricultura de precisión o la gestión sostenible del agua y el suelo.
Variedades comerciales de plantas
Orden APA/35/2024, de 18 de enero, por la que se dispone la inclusión de diversas variedades de distintas especies en el Registro de Variedades Comerciales.