Se confeccionan de manera específica para cada ganadería, con la intención de reducir el riesgo de interacción entre el ganado y la fauna silvestre.
Los abrevaderos suponen los puntos donde el nivel de riesgo es mayor.
Ver más
Se celebrará el 18 de mayo e irá dirigido al sector ganadero y al subsector cinegético.
Organizado por el Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA).
Ver más
El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) continúa con su labor formativa organizando el taller online especializado en “Innovación en mejora de la eficacia cinegética para la regulación de poblaciones de jabalí”, dirigido al subsector cinegético y personal de las administraciones públicas. Este taller gratuito se impartirá en tres fechas distintas para facilitar la asistencia; el 11 de mayo y 14 de junio en horario de mañana (10:00-13:20h.) y el 7 de junio en horario de tarde (16:00-19:20h.). Ver más
Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana en España (GO PREVPA) sobre el taller online de innovación en bioseguridad que impartirá el próximo 4 de mayo.Dirigido al sector ganadero, colectivo veterinario y personal de las administraciones públicas.Ver más
Se impartirán en modalidad online y abordarán temas centrados en innovación en bioseguridad, eficacia cinegética para el control poblacional del jabalí o los aspectos positivos de la caza.
El primero de estos talleres gratuitos tendrá lugar el 4 de mayo, en horario de mañana, con la presencia de ponentes especializados.
Ver más
Entre sus objetivos está reducir los riesgos asociados al jabalí como trasmisor de patógenos compartidos en explotaciones porcinas
El proyecto ya se encuentra en su fase de ejecución, con varias líneas de trabajo abiertas que se desarrollarán hasta 2023
Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies