Thumb
Ubicada en Granada, se extiende una explotación ganadera que combina la cría de cabras Blanca Andaluza con un hotel, un restaurante y un observatorio astrofísico, que se ha posicionado como un referente de vanguardia y tradición en la ganadería.

 
 


 

En el término municipal de Puebla de Don Fadrique, Granada,  sobre 500 hectáreas y  a una altitud de aproximadamente 1500 metros se encuentra ubicada esta destacada explotación. La ganadería extensiva es la actividad principal, cuenta con un rebaño de 300 cabras de la noble raza Blanca Andaluza. Las instalaciones incluyen un tradicional cortijo de aperos y un acogedor aprisco. 

 
El manejo del ganado se realiza con esmero, aprovechando al máximo los recursos naturales que, gracias a la altitud, brindan pastos de una calidad excepcional. La explotación no solo se dedica a la ganadería, sino que también alberga un encantador hotel con restaurante y el observatorio astrofísico, La Sagra, ubicado a escasos metros del cortijo.
 
Esta explotación forma parte del Programa CULTIVA, también conocido como Programa de Estancias Formativas para Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, es un proyecto impulsado y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España de estancias gratuitas.


Este programa, que cuenta con la colaboración de entidades significativas del sector agrícola y ganadero, incluyendo ASAJA, así como con explotaciones agrícolas modelo, tiene como fin principal proporcionar a los jóvenes agricultores nacionales acceso a formación y experiencia práctica, satisfaciendo sus necesidades educativas en el campo. 
 
Temáticas Formativas Abordadas 

A lo largo de la estancia formativa, los participantes podrán explorar en profundidad una variedad de temas, entre los cuales se incluyen: 

 
Planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones: Se aborda cómo gestionar la explotación desde el punto de vista económico, asegurando una administración eficiente y sostenible. 

 

Uso de tecnologías digitales: Se enseñan las tecnologías utilizadas para facilitar el manejo del ganado, optimizando los procesos y mejorando la productividad. 

 

Sanidad, alimentación y bienestar animal: Se muestran las técnicas para asegurar las normas de bienestar animal, garantizando una correcta alimentación y sanidad del ganado. 

 

Recuperación y manejo de razas autóctonas: Formación específica sobre el manejo de la raza caprina Blanca Andaluza, adaptada a las condiciones de altitud de Puebla de Don Fadrique. 

 

Incorporación de criterios ambientales y climáticos y prácticas sostenibles: Presentación de prácticas sostenibles que aprovechan los recursos naturales de la explotación, contribuyendo a la conservación del medio ambiente. 

 

Mitigación y adaptación al cambio climático: Explicación de las técnicas utilizadas para mitigar y adaptarse al cambio climático, asegurando la resiliencia de la explotación. 

 

Plurifuncionalidad y compatibilización de uso de los espacios naturales: Uso de los espacios naturales de la finca para la alimentación del ganado, promoviendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico. 

 

Sistemas de acreditación de calidad diferenciada: Explicación de los sistemas de acreditación que garantizan la calidad de los productos comercializados en la explotación. 
Diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria: Visita a la quesería donde se transforma la producción en productos terminados, cerrando el ciclo de producción. 
 
Cooperativismo agroalimentario y otras fórmulas de asociacionismo: Exposición sobre el papel de las asociaciones y la importancia de la pertenencia a estas para el desarrollo de la explotación. 

 
Visitas Técnicas Complementarias 
  •  

Durante la estancia formativa, los participantes del programa CULTIVA realizaran una visita complementaria a la quesería de leche de cabra, Collados Quesería en Huéscar, Granada. El objetivo de esta visita es conocer el ciclo completo de la producción caprina. 

 

  • Estancia Formativa (37.2) del 17 al 21 de marzo

  •  
  •  
  • Participante
  •  
  • Laura Sanchez Presedo

 

 















Quieres participar en la próxima convocatoria del programa CULTIVA?

Pincha aquí
 
Mas información sobre el programa CULTIVA:

Pincha aquí


https://www.mapa.gob.es/va/desarrollo-rural/temas/jovenes-rurales/visitas-formativas/default.aspx