Excelencia Ganadera en Brazatortas
23 - 04 - 2024- (121.2) Participante: Julia Cordero Barroso. Formación. Vacas reproductoras de Casa Gutier en la finca Casajaraba en Brazatortas
- Temáticas Formativas Abordadas
- Esta estancia formativa, en el marco del programa Cultiva, aborda una amplia gama de temas vitales para el éxito en la agricultura y la ganadería moderna. Desde la planificación económica y financiera hasta la mitigación del cambio climático, pasando por prácticas de producción ecológica e integrada y el uso de tecnologías digitales de última generación, los participantes se sumergirán en un mundo de conocimiento práctico y teórico.
- Visitas Técnicas Complementarias
- Como complemento a la experiencia formativa, se realizarán visitas técnicas a fin de ampliar la comprensión sobre la transformación de productos ganaderos para su comercialización agroalimentaria. Además, los participantes tendrán la oportunidad de explorar una cooperativa en la Comarca Agraria de Almodóvar del Campo, donde podrán conocer de primera mano los procesos y la gestión que hacen posible la viabilidad económica y social en el sector.
- Compromiso con la Calidad y el Bienestar Animal
- En esta explotación, el compromiso con la calidad y el bienestar animal se manifiesta en cada aspecto del manejo y la alimentación del ganado. Se emplean las últimas tecnologías en el sector, garantizando así una producción eficiente y respetuosa con el entorno. Los tratamientos sanitarios y alimenticios son cuidadosamente diseñados para asegurar la salud y el confort de los animales, contribuyendo así a la obtención de productos finales de primera calidad.
- Esta visita suponer una oportunidad para aquellos que buscan adentrarse en la innovación y agrícola y ganadera. Con un enfoque en la excelencia, la sostenibilidad y el bienestar animal, esta experiencia promete ser un punto de inflexión en la carrera de quienes buscan destacar en este campo.
- Rasgos modélicos
-
Certificación en Ganadería Ecológica: Adoptar prácticas de producción ecológica demuestra un compromiso con la innovación en la gestión sostenible de recursos naturales y la conservación del medio ambiente.
-
Trabajo con Razas Autóctonas: La elección de razas autóctonas, como la avileña-negra ibérica, refleja una estrategia innovadora para promover la diversidad genética y cultural, así como para adaptarse mejor al entorno local.
- Innovación en Calidad de la Carne: La exploración de nuevas técnicas para mejorar la calidad de la carne y ajustarla a las recomendaciones nutricionales actuales evidencia un enfoque innovador en la producción y comercialización de productos ganaderos.
- Uso de Tecnologías de I+D+I: La implementación de tecnologías de Investigación, Desarrollo e Innovación en el manejo y gestión del ganado resalta el compromiso con la mejora continua y la eficiencia en las operaciones.
- Desarrollar prácticas ambientales y sostenibles para mitigar el cambio climático demuestra una innovación en la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales del sector agrario.
- Compromiso con el Bienestar Animal: La aplicación de tecnologías y prácticas innovadoras en el manejo, alimentación y cuidado de los animales refleja una preocupación por el bienestar animal y una búsqueda constante de mejores prácticas en este ámbito.
- Estancia Formativa (121.2) del 15 al 19 de abril
- Participante
- Julia Cordero Barroso (Navas del Madroño) Cáceres
Visita al matadero de Agudo_ Aprendizaje del proceso
Visita al matadero de Agudo_ Aprendizaje del proceso
Visita al matadero de Agudo_ Aprendizaje del proceso
Visita al matadero de Agudo_ Aprendizaje del proceso
Alimentando con biberon a ternero sin madre.
Formación_ Vacas reproductoras de Casa Gutier en la finca Casajaraba en Brazatortas
Formación_ Vacas reproductoras de Casa Gutier en la finca Casajaraba en Brazatortas
Anfitriona: Carolina Fdez Martín. foto.Vacas reproductoras de Casa Gutier en la finca Casajaraba en Brazatortas.
Carga de terneros al matadero
Julia con Higinio Gutiérrez intercambiando impresiones en Casajaraba
Visita ganadera de formación_ Feria de Pozoblanco
Visita ganadera de formación_ Feria de Pozoblanco
Visita ganadera de formación_ Feria de Pozoblanco
Visita ganadera de formación_ Feria de Pozoblanco
Oficina comarcal Almodovar del Campo_ Soporte veterinario y administrativo (Fernanda, Remedios, Maribel, Carolina y Julia)
- El Programa CULTIVA representa una iniciativa innovadora y estratégica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, diseñada para fortalecer y modernizar el sector agrario y ganadero del país.
- Este programa de estancias gratuitas se enfoca en proporcionar formación práctica y especializada a jóvenes agricultores y ganaderos a través de estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas modelo. El objetivo principal es dotar a estos jóvenes de habilidades, conocimientos técnicos y de gestión avanzados, indispensables para el desarrollo y éxito de sus propias actividades agrarias.
- Al colaborar con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero, como ASAJA, y explotaciones modelo, el programa asegura una enseñanza de calidad y actualizada, integrando innovaciones tecnológicas, prácticas sostenibles y estrategias de gestión eficiente. CULTIVA no solo atiende a la capacitación técnica, sino que también enfatiza en la adaptación al cambio climático, sostenibilidad, y bienestar animal, aspectos cruciales en la agricultura contemporánea.