Acuerdo
Galeria
Videos
Ofertas Comerciales
Innovación Tecnológica
Desarrollo Sostenible
Medio Ambiente
Ofertas pendientes de actualización.
Ofertas pendientes de actualización.
¿En que consiste la normativa Tier 4A?
- Obligación de reducir aun más las emisiones de gases contaminantes procedentes de los escapes de los motores
- Entró en vigor el 1 de Enero de 2011 para tractores de más de 174 cv de potencia
- Se centra principalmente en la reducción de los Óxidos de Nitrogéno (NOx) y partículas en suspensión (hollín):
- 90% menos de hollín
- 50% menos de Nox
Tecnología SCR ECOBlue
Con la normativa Tier 4A New Holland da un paso adelante escogiendo para sus motores la única solución de futuro, la tecnología SCR ECOBlue™:
- Trabaja con aire limpio realizando una combustión más eficiente que otros sistemas que recirculan gases requemados
- Es la única tecnología que esta preparada para la siguiente normativa en 2014
Intelligent Management System
Las vendimiadoras Braud de la Serie 9000 cuantan con el Nuevo Sistema IMS (Intelligent Management System) gestionando de la manera más eficiente:
- RPM del motor
- Velocidad del ventilador
- Frecuencia de sacudida
- Velocidad de la cinta transportadora
El sistema IMS ajusta las RPM del motor de acuerdo a la demanda de potencia, llegando a alcanzar una reducción de consumo que se cifra en un 35% respecto a modelos comparables (unos 6 litros/hora)
World Class Manufacturing
La fábrica de Bassildon ha recibido el premio World Class Manufacturing (como antes lo obtuvieron otras 4 plantas del grupo)
Este galardon premia la formación continua de los trabajadores, la reducción de residuos en los procesos, asi como la mejora de métodos y estándares de fabricación.

Clean Energy Leader
La importancia creciente de las cuestiones medioambientales, su estrecha relación con la actividad agrícola y la incertidumbre vinculada a la disponibilidad y el precio de los combustibles fósiles han sido la base del desarrollo de máquinas agrícolas compatibles con el biodiésel. New Holland Agriculture fue el primer fabricante en ofrecer compatibilidad con el biodiésel al 100%. Desde 2006 somos pioneros en el uso de este combustible ecológico y renovable y actualmente el 85% de la gama completa de tractores, manipuladoras telescópicas y equipos de recolección puede funcionar con mezclas de biocombustible puro al 100%.
New Holland es partidaria de usar biocombustibles de segunda generación derivados de cultivos no comestibles, que no agravan el problema del hambre en los países en vías de desarrollo. Seguimos con enorme atención la investigación realizada en este campo.
Biodiesel.
New Holland es partidaria de usar biocombustibles de segunda generación derivados de cultivos no comestibles, que no agravan el problema del hambre en los países en vías de desarrollo. Seguimos con enorme atención la investigación realizada en este campo.
¿Por qué biodiésel?
Porque el biodiésel genera menos emisiones nocivas que el diésel convencional. Reduce las emisiones de partículas, hidrocarburos y monóxido de carbono. Además, tiene una concentración muy baja de azufre. Registra un ligero aumento en las emisiones de óxidos de nitrógeno, motivo por el cual New Holland está desarrollando soluciones tecnológicas que reduzcan su nivel.
Huella de Carbono
¿Quiere calcular y reducir su huella de carbono?
Utilice la Calculadora CarbonID™ y elija a New Holland como socio sostenible para la agricultura.
Los consumidores cada vez demandan más productos agrícolas con una reducida huella de carbono. Con el fin de ayudarle a responder a este nuevo reto, New Holland ha desarrollado un método que calcula la huella de carbono. Dicha herramienta le permite estimar cuál es la huella de carbono actual de su flota de tractores. El resultado muestra la reducción que podría conseguir sustituyendo algunos de sus tractores por tractores ECOBlue™.
La huella de carbono es uno de los pilares clave de la estrategia de liderazgo en energía limpia que pretende reducir el impacto ambiental mejorando también la productividad.
NH2
New Holland Agriculture se ha consagrado al respeto al medio ambiente y ya desarrolla conceptos que sobrepasan con mucho lo establecido en las futuras normas sobre emisiones. De hecho, ha imaginado un futuro sin emisiones, un mundo en el que el agricultor podrá satisfacer personalmente todas sus necesidades energéticas. Parece un sueño, pero es la realidad al estilo New Holland, una realidad materializada en el tractor NH²™. Funciona con hidrógeno puro, que el agricultor producirá por sí mismo en su futura «explotación energéticamente independiente». El propio NH² genera prácticamente cero emisiones, tan sólo un poco de agua. New Holland siempre quiere ver más allá del horizonte para darle hoy las soluciones del mañana. ¿Por qué? Para mejorar el mundo en que vivimos.
Estrategia EcoBraud
El proyecto de New Holland para la Agricultura Sostenible proporciona incremento de la productividad y rentabilidad reduciendo el impacto ambiental y es un elemento integral dentro de nuestra estrategia Clean Energy Leader
Dentro de este proyecto se enmarcan 2 estrategias:
- El sistema de fertilización de precisión Spreader Kit permite controlar dosis de fertilizante de forma automática, ajustándose a un mapa de abonado predefinido, y por lo tanto evitando excesos de producto, así como contaminación de acuíferos
- El sistema IMS, parte de la estrategia Ecobraud, que consigue una reducción de las emisiones de CO2 en un 10% por cada botella de vino producida
La Bellotta.
Piense en el viento, el sol, los residuos agrarios o el estiércol que producen las ganaderías. Son fuentes de energía que la naturaleza le ofrece gratis al agricultor. Usando sistemas eólicos, paneles solares o bien el procesamiento de la biomasa y el biogás directamente en la explotación, el agricultor puede generar electricidad por su cuenta y usarla para crear su propio hidrógeno comprimido mediante un proceso llamado electrolisis, que utiliza la electricidad para descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno.
El hidrógeno producido con este proceso se almacena comprimido en depósitos cercanos y se puede usar de varias formas para impulsar maquinaria agrícola y también para suministrar electricidad y calefacción a los edificios y las diferentes aplicaciones de la explotación. A esto se añade otra ventaja más y es que a diferencia de los coches y los camiones, los tractores normalmente trabajan a breve distancia de las instalaciones de la explotación, por lo que pueden reabastecerse de hidrógeno rápida y fácilmente.
