Hasta el 30 de abril, o el día hábil inmediatamente posterior.La medida permitirá aliviar la tensión en algunas regiones productoras con un nivel de existencias elevado, al permitir dimensionar la vendimia a la capacidad de almacenamiento y comercialización para la próxima campaña. Ver más
La Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español muestra su liderazgo a través de las ocho campañas de promoción que está desarrollando simultáneamente en tres continentes.Ver más
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realiza hoy el ingreso en las cuentas corrientes de los beneficiarios de las ayudas de Estado para compensar la subida del precio de los fertilizantes. El importe total asciende a 280.836.010 euros que se reparten entre los 234.291 titulares de explotaciones agrícolas que figuran en el listado definitivo publicado el pasado 31 de marzo por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Ver más
Los representantes de las principales organizaciones agroganaderas, así como AVIANZA, suscriben un compromiso “efectivo y decidido” para impulsar medidas que garanticen su viabilidad. Ver más
Las instalaciones han acogido la primera de las jornadas, promovidas por la revista CAMPO junto a ITACYL, el Banco Santander y Vitartis. Los encuentros pretenden destacar el potencial innovador del sector y explorar “vías de complicidad” entre las empresas y los centros de innovación dependientes de Itacyl Ver más
AVA-ASAJA critica la “voracidad recaudatoria” del Gobierno y pide suprimir el requisito de cambio de población para beneficiarse de la tarifa plana rural Ver más
La asociación critica que “no mueven un dedo” para autorizar, “para casos excepcionales, como éste, el uso de materias activas eficaces contra la Lymantria dispar” Ver más
Asaja considera inadmisibles las bajadas de precio de la leche trasladadas por la industria láctea a los ganaderos, especialmente si tenemos en cuenta la actual coyuntura de importante descenso de la producción, constatado por los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.Ver más
Ante la situación alarmante, la organización agraria pone en marcha un proyecto para mejorar el conocimiento del riesgo de sequía y de la escasez hídrica en los cultivos y la ganadería de la región Ver más
El Grupo de Trabajo sobre la Miel del Copa y la Cogeca han celebrado una conferencia de prensa en línea para abordar las impactantes revelaciones de los estudios realizados por los servicios de la Comisión Europea sobre la adulteración de una de cada dos mieles analizadas en el mercado europeo.Ver más
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de marzo, donde destaca entre otras cuestiones las salidas al mercado, que se situarían en esta ocasión en el entorno de las 89.520 toneladas, teniendo en cuenta unas importaciones de 12.000, lo que supone un total acumulado en la campaña de 578.840. Ver más
Asaja Córdoba recuerda que el plazo del seguro de cereal de invierno, olivar, guisantes, habas, haboncillos, colza, girasol, espelta y tritordium finaliza el 14 de abril.
Ver más
Han sido publicados hoy en el Boletín Oficial del Estado. El Premio Especial ha sido concedido al aceite presentado por la Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de Los Remedios, de Jimena (Jaén) con Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies