ASAJA ha ganado con rotundidad las Elecciones Agrarias en Castilla y León, superando el 45 por ciento de los votos de los agricultores y ganaderos, casi tres puntos más que los anteriores comicios. Es la única organización profesional agraria que crece y además la única que logra ser representativa en las 9 provincias de la Comunidad Autónoma. Ver más
La organización agraria ASAJA de León ha recibido con gran satisfacción los resultados electorales obtenidos este domingo 12 de febrero, alcanzando su sexta mayoría, y ganando así todos los procesos electorales desde que se convocaran por vez primera en mayo de 1997.Ver más
La Universitat de València (UV) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) emprenden un proyecto de investigación cuyo objetivo es desarrollar, validar y demostrar el potencial de la combinación de nanomateriales con azadiractina o aceite de neem para combatir algunas de las principales plagas de los cítricos (el cotonet de Sudáfrica y trips) y de los caquis (cotonets y moscas blancas).Ver más
La organización agraria critica con dureza esta última decisión de la consejera en un momento en el que “era necesario apostar por el futuro con medidas concretas”Ver más
Durante esta semana, dos jóvenes agricultores de Burgos y Madrid se han formado a pie de campo sobre el cultivo de la vid y cereal en dos explotaciones agrícolas de Rioja Alta. Ver más
Agricultores, ganaderos, cazadores y habitantes del medio rural, en general, están de enhorabuena. Los animales de trabajo en las explotaciones agrarias y los perros de caza quedan definitivamente fuera de la Ley de Bienestar Animal que acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados. La cordura y el sentido común se han impuesto gracias a la presión que desde ASAJA, desde la Real Federación Española de Caza e incluso desde algunas Comunidades Autónomas se ha realizado para conjugar la protección de los animales con el correcto desarrollo de actividades como la ganadería o la caza.Ver más
La escasa producción y la elevada demanda ya está agotando la variedad Hass y hay interés por empezar a comercializar Lamb Hass, que supone el 70% en la CV.Ver más
Mientas frutales tropicales y determinadas hortalizas, de origen canario, abastecen la práctica totalidad del mercado local, en ganadería, únicamente la carne de cabra cubre más del 87% de la demanda. Le siguen los huevos (67%) y el pollo (+60%).
Ver más
La ayuda se concederá a los productores, por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda, para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.
Ver más
La patronal agroforestal mantuvo una estrecha relación con el líder sindical al que, a pesar de las discrepancias en la negociación del marco sociolaboral del campo onubense, siempre ha considerado una persona íntegra y de trato intachableVer más
El secretario general, Manuel del Pino, acudió e intervino resolutivamente en la reunión convocada el pasado 6 de febrero por la Delegación de Agricultura en Granada con motivo de la visita del viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado, donde se dio un repaso general a la situación de la provincia y se recogieron las peticiones y reivindicaciones del sector.Ver más
El jabalí se podrá seguir monteando hasta el 15 de marzo, a través de batidas de gestión, o caza en mano, al encontrarse toda la provincia declarada en emergencia cinegética por el mismoVer más
Asaja considera inadmisible que Luis Planas visite Asturias sin tiempo para hablar con los representantes de los agricultores y ganaderos de los problemas del campo asturiano. Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies