El presidente de la organización, Eduardo Pérez, ha enviado un escrito a la delegada del Gobierno en La Rioja con el fin de que se incremente la presencia de efectivos de la Guardia Civil en aquellas zonas en las que se están efectuando robos en el campo. Ver más
La organización provincial agraria estará muy pendiente de la decisión que se tome la semana que viene para el Parque Nacional. Si no termina la extracción de agua a través de los pozos de emergencia habrá más actos de protesta y se pedirán dimisiones de los responsables políticos. Ver más
Este nuevo reconocimiento hace el número 105 de DOP de vinos españolas, y el 24 de los registrados en Castilla la Mancha.
La bodega tiene unas 470 hectáreas y está ubicada en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara. Ver más
Entre ellas la protección del ganadero frente al lobo, los contratos temporales de hasta 120 días para campañas agrícolas y mejoras energéticas que alivian gasto y burocracia.Ver más
AVA-ASAJA pide al Ministerio que autorice más soluciones fitosanitarias o biológicas de contrastada eficacia para controlar las plagas y enfermedades agrarias. Ver más
El presidente de la organización, Eduardo Pérez, acompañado por ganaderos y ganaderas riojanas, ha asistido a la sesión de la Cámara Baja para apoyar que la enmienda presentada por el PP saliera adelante.
Ver más
ASAJA celebra hoy dos importantes avances legislativos aprobados por el Congreso de los Diputados, fruto del intenso trabajo realizado por la organización agraria en defensa de agricultores y ganaderos, así como valora la salida del lobo del LESPRE al Norte del Duero y exige avanzar al Sur. Ver más
Tras meses de intenso trabajo y negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, ASAJA ha logrado que se incluya una enmienda clave en la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, hoy aprobada en el Congreso de los Diputados. Gracias a esta iniciativa, los agricultores y ganaderos podrán volver a realizar contratos temporales de hasta 120 días durante las campañas agrícolas, dotando así al sector de la seguridad jurídica necesaria para afrontar las necesidades específicas de cada temporada. Ver más
ASAJA celebra la decisión del Congreso de excluir al lobo del LESPRE al Norte del Duero, permitiendo así que las comunidades autónomas vuelvan a gestionar la especie, pero insiste en la necesidad de avanzar en el mismo sentido al Sur del Duero, reclamando un cambio urgente en la normativa europea. Ver más
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha dado un paso clave hacia el fortalecimiento de su influencia en Europa al formalizar su adhesión a Farm Europe, un grupo de reflexión independiente dedicado a estimular políticas innovadoras y ambiciosas sobre las economías rurales.Ver más
Castilla y León lideró las transmisiones por compraventa con 2.381 operaciones, seguida de Andalucía (2.122) y Castilla-La Mancha (1.689). En términos provinciales, la mayor actividad en esta categoría se registró en Valencia, con 835 compraventas.Ver más
El Congreso de los Diputados someterá hoy a votación la posible salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Esta decisión llega al pleno del Congreso gracias a una enmienda propuesta por el Partido Popular, que respalda la exclusión del lobo de este listado de protección. Ver más
La organización agraria ha solicitado al Gobierno regional ayudas económicas para paliar los daños .
Los agricultores y ganaderos con explotaciones cercanas al arroyo Alcañizo sufren las continuas inundaciones de sus fincas. Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies