ASAJA Almería se suma, poniendo en marcha una Oficina Técnica Provincial, al programa Kit Digital, una iniciativa gubernamental que busca promover la transformación digital en las explotaciones y negocios del sector agrario y ganadero. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de hasta 3,067 millones de euros y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Ver más
ASAJA-Jaén ha participado esta mañana en la firma la actualización de la tabla salarial del convenio del campo, que regula las relaciones laborales entre los trabajadores del campo y empresarios en la provincia de Jaén, y que tiene una vigencia de cuatro años. En concreto, se recoge una subida salarial del 3,40% para esta campaña.Ver más
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que se va generalizando en la provincia el inicio de la campaña de recolección de aceituna para aceite de oliva, sobre todo tras los últimos días de lluvia, previendo que la producción sea igual de escasa que el año pasado, cuando se llegaron a las 142.554 toneladas. Ver más
Tras más de cien días, la asociación alicantina lamenta que la administración autonómica no haya dado muestras de cambio para facilitar el desarrollo profesional del agricultor o ganadero, quien cada vez tiene que hacer frente a mayor burocracia y presión fiscal. Ver más
La asociación advierte que “es del todo incomprensible” que un traslado de competencias entre consejerías (de Medio Ambiente a Presidencia) en materia forestal “sin consultar al sector” y publicado en BOJA hace 7 meses bloquee, por temas administrativos y burocráticos, las labores de mantenimiento del monte a través de quemas controladas. Ver más
El FEGA publica en su web el listado provisional de agricultores que se podrán beneficiar de la ayuda.Esta ayuda extraordinaria para compensar la situación debida a la sequía y a las condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania está financiada con cargo a la reserva de crisis de la UE.
El pago se iniciará en la segunda quincena de diciembreVer más
Un nuevo estudio revela que los microplásticos no solo perjudican a las lombrices, sino que también disminuyen la calidad de los abonos que producen.
Buscamos potenciar la capacidad de las lombrices para digerir microplásticos, convirtiendo el vermicompostaje en un proceso de limpieza, sin afectar la calidad del abono y, por ende, de los cultivos. Ver más
l Ayuntamiento de Yunquera de Henares y AC3 iniciarán acciones conjuntas de formación a escolares.
Entre el 75% y el 80% de la superficie de España está en riesgo de convertirse en desierto a lo largo de este siglo.
“Es necesario producir más con menos recursos y, para ello, el empleo de prácticas agrícolas sostenibles resulta fundamental”, recuerda el alcalde. Ver más
El tesorero de AVA-ASAJA defenderá los intereses europeos en el uso de materias fitosanitarias, la polémica del triciclazol o los controles de plagas y enfermedades.
Ver más
La organización agraria ha presentado sus propuestas para la elaboración de los próximos Presupuestos Generales de La Rioja a la Consejería de Agricultura que también incluyen una partida destinada a los ganaderos riojanos para equilibrar los costes derivados de la EHE. Ver más
Se establecen cuatro categorías para aceites de oliva virgen extra frutado verde amargo, frutado verde dulce, frutado maduro y, como novedad este año, ecológico
El plazo de presentación de candidaturas comienza hoy y finaliza el 11 de diciembre Ver más
La lonja de APAG se llenó de agricultores y ganaderos este pasado martes que han respondiendo a la convocatoria de las citas informativas sobre la PAC, de cara a poder organizar las siembras y no perder ayudas. Ver más
El centro tecnológico de Ladoux, cerca de Clermont-Ferrand en Francia, donde se encuentra la sede histórica de Michelin, trabajan día a día más de 3.000 profesionales para innovar y desarrollar nuevas tecnologías que consigan optimizar cada uno de los neumáticos según las exigencias que les son requeridas. Además, dispone de un centro de pruebas de 500 hectáreas donde son probadas estas nuevas tecnologías antes de salir al mercado. Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies