La organización agraria persigue adaptar la oferta a la demanda, aplicando la cosecha en verde a una superficie de entre 2.000 y 2.500 hectáreas y una dotación económica que rondaría entre los 7 y 8 millones de eurosVer más
El presidente de la organización agraria líder en la provincia anima a los agricultores y ganaderos a acudir a las urnas el próximo 12 de febreroVer más
Con motivo de la festividad de San Antón, santo protector de los animales y patrono de los ganaderos, ASAJA Castilla y León quiere poner de manifiesto la importancia de la ganadería por la generación de riqueza, por el empleo que representa, por los efectos favorables para el medio ambiente, por ser un complemento a la agricultura, y por su papel en la ocupación y desarrollo del territorio rural.Ver más
Cerca de doscientos agricultores y ganaderos de ASAJA de las nueve provincias de Castilla y León han participaron ayer en un encuentro de hermandad e impulso a la candidatura de la organización profesional agraria a las próximas elecciones del campo.
Ver más
La organización agraria Asaja Córdoba ha hecho una recopilación de los disparates más absurdos de la reformada de la PAC que ha impuesto el ministro de Agricultura, Luis Planas; y otro, aparte de los ya enumerados anteriormente, es que se prohíbe la corta y poda de los árboles y setos entre los meses de marzo y agosto.Ver más
La Red Española de Reservas de la Biosfera reconoce el cultivo ecológico de tomates sin riego, el compromiso medioambiental en el día a día y la divulgación agrícola
Ver más
La Asociación de Jóvenes Agricultores valora que por fin se deseche la interpretación que estima que es un delito penal aunque no se abata al animal y destaca que la jurisprudencia “es un respaldo a la actividad cinegética reglada” Ver más
Con toda seguridad, no se van a cumplir los aforos
El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la producción de aceite de oliva se ha reducido a la mitad en el tercer mes de campaña en la provincia de Córdoba con respecto al mismo periodo de 2022, lo que constata “la tendencia de descenso de producción ya previsto como consecuencia de la sequía”.
Ver más
La organización agraria solicita a la Subdelegación del Gobierno que intensifiquen los controles en esta zona de la provincia porque, además de lo sustraído, se están produciendo importantes daños en parcelas e instalaciones. Ver más
AVA-ASAJA presentó ayer en rueda de prensa el resumen del Balance Agrario 2023. Ante la crítica rentabilidad de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana, AVA-ASAJA reclama a las administraciones “que se pongan las pilas” y una hoja de ruta que garantice una sostenibilidad no solo medioambiental, sino también económica. Ver más
El acto reivindicativo arrancará a las 11 horas desde la estación de autobuses de Mérida y culminará ante la casa del presidente de la Junta de Extremadura. Las organizaciones agrarias convocantes no quieren perjudicar a Agroexpo, que comienza el 25 de enero.
Ver más
Asaja-Alicante moviliza al campo alicantino y denuncia ante el Ministerio para la Transición Ecológica que sin agua del Trasvase Tajo-Segura la agricultura firma su sentencia de muerte.Ver más
Asaja Jaén. La producción de aceite en diciembre se queda, según los datos de la AICA, en 232.037 toneladas, mientras que el acumulado en lo que va de campaña es tan solo de 431.090.
Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies