El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado hoy la mesa de la sequía para el próximo miércoles, día 19, con el fin de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario para dar seguimiento a la última reunión técnica, reunida el pasado 30 de marzo, e intercambiar información con los sectores afectados.Ver más
El presidente de ASAJA Málaga, Baldomero Bellido, ha asegurado que más del 50% de la cosecha de herbáceos secano de invierno está perdida a día de hoy, situación que va aumentando poniendo el peligro casi la totalidad del cultivo. Ver más
La organización recomienda a los agricultores y ganaderos que no tramiten la renta hasta que salga en el BOE la rebaja fiscal para evitar declaraciones complementarias.Ver más
ASAJA y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, junto a diversas comunidades y asociaciones de usuarios de aguas, interponen un recurso ante el Tribunal Supremo contra el RD 35/2023 de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos Ver más
Hablan tres expertos en efectos de la nutrición sobra la salud Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura. A través de canales de comunicación de alto impacto.Ver más
Publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado. Estos apoyos están dirigidos a la mejora de la transformación, comercialización y desarrollo de los productos que ofrecen estas entidades, con el objetivo de que consigan una mayor rentabilidad. Ver más
La asociación agraria ha vuelto a recordar que la sequía está afectando cada vez a más cultivos y vuelve a exigir una reunión urgente de la Mesa Sequía para analizar la situación y sus consecuencias en cada producción agrícola y ganadera.
Ver más
Los agricultores y ganadero podrán tramitar las ayudas de la PAC a través de la organización provincial agraria y beneficiarse de las ventajas financieras que ofrece la entidad bancaria. Ver más
No se pide más agua de la que ha aprobado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sino que se adelante la fecha del riego, ya que el olivar se encuentra en un momento crítico y necesita agua ya. Ver más
El clima no acompaña, sin precipitaciones y con temperaturas más elevadas de lo normal, la campaña de riego que se inicia a mediados de mayo, la más desfavorable en los dos últimos años con una dotación máxima prevista de solo 700 m3/ha (un 88% menos de la dotación concesional) llegará, además, tarde para algunos cultivos de la Vega como los hortícolas de invierno, alfalfa, trigo o el girasol y otros cultivos con la floración adelantada como el olivar y almendroVer más
El medio chino entrevistó a una importadora especializada en el producto y a la gerente de la interprofesional del Aceite de Oliva Español. Teresa Pérez.
El 92% de todos los aceites de oliva que importa China vienen de España.
Ver más
Por Ricardo Serra Arias, presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía. Representante de los agricultores en el Consejo Económico y Social Europeo Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies